HOMOFOBIA Y PRECARIEDAD: ESTIGMA SEXUAL Y OTRAS VIOLENCIAS EN «ZAMUDIO»

Dirigida por Juan Ignacio Sabatini y transmitida en horario prime por Televisión Nacional de Chile (TVN) en 2015 es una de las pocas producciones televisivas chilenas que no estereotipa la homosexualidad y logra, en cambio, exhibir los vínculos que la violencia homofóbica tiene con otras formas de violencia estructural. Actualmente está disponible en YouTube.

HOMOFOBIA Y PRECARIEDAD: ESTIGMA SEXUAL Y OTRAS VIOLENCIAS EN «ZAMUDIO» Leer más

HISTORIAS SOBRE EL PATIO TRASERO DE LA MODERNIDAD

La Cacería, las niñas de Alto Hospicio plantea una nueva lectura sobre eventos criminales constituidos como hitos de la desigualdad, marginalidad y violencia de género en Chile. Las desapariciones de mujeres jóvenes y pobres del norte, y el impacto que generaron sus muertes, constituyeron un momento crítico para emergentes movimientos feministas de la época, ya que develaron la misoginia estructural de un Estado que fue cómplice de sus asesinatos.

HISTORIAS SOBRE EL PATIO TRASERO DE LA MODERNIDAD Leer más

MATAR A PINOCHET: NADA ES LO QUE PARECE

Resulta llamativo que tres películas de ficción estrenadas en 2020 tengan como centro, o como elemento importante, a personajes militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). A casi tres décadas del proceso de descomposición del grupo armado, pareciera que la ficción puede, con mayor seguridad y licencias, abordar a figuras que por sus acciones y resultados incomodaron a la clase política que negoció la transición a la nueva democracia.

MATAR A PINOCHET: NADA ES LO QUE PARECE Leer más
Translate »
Instagram