OSCAR CATACORA (1987-2021)

Joven cineasta peruano, originario de Puno. Sus raíces aimaras se expresaron a plenitud en Wiñaypacha (Netflix) una hermosa elegía al mundo de sus abuelos. No solo es la primera película peruana hablada en aimara: en ella hay belleza, cercanía y conmoción por un mundo, quizás periclitado, pero cuyo registro seguirá hablando por mucho más tiempo que sus protagonistas.

Leer más

GRAVE PÉRDIDA DE PATRIMONIO CINEMATOGRAFICO EN SAO PAULO

Al menos, cuatro toneladas de material de documentación de la historia del cine y cerca de dos mil copias de películas, pertenecientes a la Cinemateca Brasileña, ubicada en Sao Paulo, ardieron la pasada noche del 29 de julio, en un incendio que se expandió rápidamente, dado el tipo de elementos altamente inflamables, almacenados en un galpón de mil metros, de los cuales 300 fueron consumidos por el fuego.

Leer más

CINE DE SEIS PAISES LATINOAMERICANOS ONLINE

Lanzada en 2016, durante el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, la plataforma digital para ver cine de Bolivia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Colombia, Retina Latina ha venido a llenar el espacio que las distribuidoras comerciales y las de streaming del mismo tipo dejan vacío: dar acceso a parte de la cinematografía actual del continente debido a la ausencia de un mercado de cine latinoamericano.

Leer más

AL SUR DE LA FRONTERA: EL CINE EN LOS GOBIERNOS DE DERECHA DE BRASIL, ARGENTINA Y CHILE

Entre recortes presupuestarios y prohibiciones que remiten a los peores regímenes del siglo XX, las industrias fílmicas de América del Sur se han visto reducidas frente a un desprecio generalizado por el arte cinematográfico. La evangelización de Bolsonaro en Brasil y los criterios mercantilistas en Chile y Argentina se han impuesto como duras amenazas para el desarrollo de las cinematografías australes.

Leer más
Instagram