EL AMOR DESPUÉS DE CASSAVETES    

La radicalidad de la experiencia amorosa del cine de Cassavetes se percibe claramente como línea divergente de cualquier determinación psicológica o existencial del cine convencional. Es ciertamente un impensado giro de la experiencia hacia una profundidad ontológica donde se esfuman las inclinaciones y ataduras del movimiento amatorio que acaba expresando su esencia.

EL AMOR DESPUÉS DE CASSAVETES     Leer más

NILS BONGUE, FUNDADOR DEL CINECLUBISMO UNIVERSITARIO CHILENO

Esta presentación se inscribe en una inquietud personal del autor ligada al redescubrimiento, reivindicación y recuperación de películas, autores y espacios tanto de producción y divulgación de cine en Chile no registrados en la historia oficial, o cuya referencia es marginal. Es un ejercicio de indagación tanto teórica e histórica, como también material. Este artículo presenta algunos de sus hallazgos.

NILS BONGUE, FUNDADOR DEL CINECLUBISMO UNIVERSITARIO CHILENO Leer más

EXPORTANDO LO SOLEMNE

“¿Es Chile un país solemne? Esa es una pregunta extranjera, que se plantea y, asumo, se responde afirmativamente, cada vez que una película nacional e independiente se hace con alguna nominación importante en algún festival importante. Puedo imaginarme (y no sólo imaginarme, porque lo he visto), cómo el público europeo admira (y disfruta) la capacidad de Chile para retratar un país triste y cansado, de gente dañada y contemplativa”. Estas y otras reflexiones al respecto, en un texto que repasa parte del cine chileno de las últimas décadas.

EXPORTANDO LO SOLEMNE Leer más

NOSTALGIA VISUAL: “LOS 80” Y EL USO DEL ARCHIVO

«Los 80, más que una moda» (Canal 13, Wood Producciones) ha sido una serie de televisión que marcó un hito en los proyectos desarrollados para la celebración del Bicentenario de la Independencia de Chile, con su primera temporada el 2008, y que además se convirtió en una exhibición ícono de Canal 13, ya que continuó con seis temporadas más, acompañando desde la pantalla a buena parte de quienes vivían en Chile hasta el 2014.

NOSTALGIA VISUAL: “LOS 80” Y EL USO DEL ARCHIVO Leer más

UN ESLABÓN EXTRAVIADO DEL CINE AMATEUR CHILENO

El 1 de febrero de 1946 el diario La Nación publicó una inquietante fotografía grupal donde posan, por primera y única vez juntos, los miembros del Club Fotográfico de Chile y del Cine Club Amateur de Chile. Lo inquietante es que todos los rostros están borrosos. La imagen no está mal digitalizada: es así. Y por ello se constituye en un retrato fantasmal clave, un registro espectral que presagia la ausencia de la materia. La ausencia fílmica a la que apela este artículo.

UN ESLABÓN EXTRAVIADO DEL CINE AMATEUR CHILENO Leer más

Especial cine de la UP:  ALGUNOS FANTASMAS

Este artículo fue publicado originalmente en el número 1 (verano del 72) de la revista Primer Plano (primera etapa), en el contexto en que fueron filmadas las películas de las que habla el artículo central de este especial. Estimamos pertinente reproducirlo para completar el espíritu de la época, del que habla el texto actual.

Especial cine de la UP:  ALGUNOS FANTASMAS Leer más

“MENOS ES MÁS”: REFLEXIONES EN TORNO A PEDRO CHASKEL

Detalles desconocidos de la vida de Pedro Chaskel, en este texto del también cineasta Orlando Lübbert que compartió con él y su familia en el exilio alemán. Su difícil llegada a Chile en la infancia, huyendo de los nazis; su inmersión en el cine. Una emotiva mirada, y valoración humana y estética, a quien hizo del cine su profesión y pasión; y de su convicción política, la llama que lo alimentó.

“MENOS ES MÁS”: REFLEXIONES EN TORNO A PEDRO CHASKEL Leer más

AQUELLAS CIMARRAS CINÉFILAS

La pujante industria de las salas de cine, todavía no amenazada por la televisión, descubrió que era un buen negocio ampliar sus horarios y comenzar las funciones a las 11, especialmente en el pleno centro de Santiago, donde deambulaban desocupados, vendedores y otros laburantes sin horario fijo, además de estudiantes universitarios y secundarios. Estos últimos, cimarreros. Promovieron asi las escapadas masivas desde los liceos y también el amor al cine.

AQUELLAS CIMARRAS CINÉFILAS Leer más
Translate »
Instagram