LA CRISIS DEL CINE ARGENTINO: UNA PELÍCULA ESCRITA Y DIRIGIDA POR MILEI

Los recortes presupuestarios al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) vuelven a poner en jaque sus funciones como principal ente de apoyo y distribución del cine argentino. Ello también reabrió un repetido pero necesario debate sobre cómo gestionar y distribuir los recursos ante una pujante crisis, la importancia del fomento de películas nacionales y la creación de audiencias comprometidas a apoyarlas.

LA CRISIS DEL CINE ARGENTINO: UNA PELÍCULA ESCRITA Y DIRIGIDA POR MILEI Leer más

EL TRIUNFO DE LA CINEFILIA REIVINDICATIVA

Horas, sino minutos antes, de informarse los resultados de la encuesta 2022 de Sight & Sound, en diciembre pasado, el responsable de un reputadísimo festival chileno tuiteó algo que llamó mi atención: siendo él mismo uno de los 1.639 votantes del Top 100 crítico (el doble de la anterior encuesta en 2012, incluyendo críticos, programadores, archivistas y académicos), anticipaba el resultado del Top 1. Y la apuesta no era predecible.

EL TRIUNFO DE LA CINEFILIA REIVINDICATIVA Leer más

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE

Se podría afirmar que la práctica de una cultura cinematográfica, materializada en las múltiples vidas del Normandie, ha empoderado al espectador de un rol social. Más allá del puro placer estético, entiende el cine arte con un poder emancipador de las ideas oficiales y estructurantes del deber ser, más allá de lo industrial y económico, de un modo diferente, nuevo, liberador y en colectivo.

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE Leer más

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A NETFLIX

Casi dos años de restricciones y encierro para prevenir los contagios de Covid 19 en el mundo, han significado una serie de cabios en los hábitos cotidianos y en la forma en que nos relacionamos unos con otros. Las pantallas han tomado un papel protagónico en estas reconfiguraciones, convirtiéndose en ventanas por las que no sólo nos vemos, sino que también nos mostramos al mundo.

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A NETFLIX Leer más

PRINCIPALES MERCADOS DE CINE DE AMERICA LATINA EN LA PANDEMIA

Primero de una serie de artículos sobre el tema. Esta entrega habla de dos grandes mercados del subcontinente: México y Brasil. El contexto general es que en 2021 la taquilla recaudada por los cines de todo el mundo creció alrededor del doble con respecto a 2020 (aunque representa la mitad de los box office logrados en 2018 y en 2019 a escala global).

PRINCIPALES MERCADOS DE CINE DE AMERICA LATINA EN LA PANDEMIA Leer más

EL FUTURO DEL CINE, EL CINE DEL FUTURO

En este ensayo se describen las principales implicancias y consecuencias de la irrupción de las tecnologías digitales en el cine contemporáneo. El texto propone que el cine deberá enfrentar dos problemas simultáneos y concomitantes: la gamerización del cine masivo comercial, y la museificación de todo el resto de la producción cinematográfica.

EL FUTURO DEL CINE, EL CINE DEL FUTURO Leer más

LOS 70

Los 70 tienen pulsión. Frente a los movimientos rupturistas actuales, el de esos años, con su descontento visceral, contiene verdades que hoy se echan de menos. Los 70 vibran en títulos tan dispares como Goodfellas, de Scorsese; como Mystic River, de Eastwood; como Zodiac, de David Fincher; como Ted Bundy, durmiendo con el enemigo, de Joe Berlinguer, o como Guasón, de Todd Phillips, por dar ejemplos harto menores, si bien más recientes.

LOS 70 Leer más
Translate »
Instagram