LOS AÑOS SALVAJES: ENTRE LA NOSTALGIA Y LA SUPERVIVENCIA

El segundo largometraje de Andrés Nazarala, ambientado en su ciudad natal, Valparaíso, entrega su primer protagónico a un actor de densa carrera interpretando roles secundarios con personajes vinculados al mal. La decadencia de un cantante de la Nueva Ola Chilena es la trama que deja entrever grandes y existenciales preguntas.

LOS AÑOS SALVAJES: ENTRE LA NOSTALGIA Y LA SUPERVIVENCIA Leer más

GOLPE DE SUERTE EN PARÍS: EL AZAR Y EL DESTINO EN GLORIA Y MAJESTAD

La película número cincuenta de Woody Allen muestra al octogenario realizador en plena capacidad de abordar con belleza y profundidad sus temas de siempre: las relaciones personales, el amor, y los dilemas de la moral y la ética. Filmada enteramente en la capital francesa, con actores y equipo europeos, y hablada en francés, Golpe de suerte en París es un filme para gozarlo.

GOLPE DE SUERTE EN PARÍS: EL AZAR Y EL DESTINO EN GLORIA Y MAJESTAD Leer más

ANORA: EL FRENESÍ Y LA PAUSA

Una prostituta, altamente profesional, que se gana la lotería casándose con el hijo de unos turbios magnates rusos, podría ser una historia banal y a la moda del consumo actual, pero la reciente ganadora de la Palma de Oro en Cannes es un sorprendente, emocionante y a menudo muy divertido relato, que merece verse en los cines para apreciarlo en toda la intensidad de su acción física.

ANORA: EL FRENESÍ Y LA PAUSA Leer más

LO MEJOR ESTÁ POR VENIR: DULCE POPURRÍ

¡Qué interesante es una película cuyos aciertos son sus fallos! Lo mejor está por venir, la última cinta dirigida por Nanni Moretti, está llena de fallos que le imprimen un carácter dulce, un entrañable tono de nostalgia, una belleza crepuscular. Y, sin embargo, los fallos son fallos y pierden a la película en un exceso de discurseo y autorreferencias. De tanto mirar al pasado, nos quedamos esperando aún que lo mejor esté por venir.

LO MEJOR ESTÁ POR VENIR: DULCE POPURRÍ Leer más

MARCELLO MASTROIANNI, UNA CULTURA ENTERA

En el Museo Antropológico de Lima existe un huaco de greda que es el retrato de un hombre sonriente y de espontaneidad prodigiosa. Los guías lo señalan, con justicia, como uno de los retratos más logrados de la historia del arte: “Resume una cultura entera”, agregan. Eso fue también lo que se dijo sobre el actor en los funerales de Estado que tuvo en el Capitolio de Roma. PP lo recuerda en su centenario.

MARCELLO MASTROIANNI, UNA CULTURA ENTERA Leer más

LA DELEITOSA CACHORRO AVALA, CON PROVOCADOR DESCARO, EL ANHELO GAY DE TENER HIJOS

A ratos divertidísima o emotiva, siempre estimulante, esta comedia española sumamente suelta de cuerpo sobre homoparentalidad y tolerancia, parece sin duda muy actual y de reciente estreno. Error. Es un juvenil vejestorio de 20 años de edad, con buenos pergaminos, además, en festivales y de crítica. De más está decir que –y no es raro- nunca se supo aquí de él. Hoy el streaming brinda su disfrute tardío.

LA DELEITOSA CACHORRO AVALA, CON PROVOCADOR DESCARO, EL ANHELO GAY DE TENER HIJOS Leer más

PUAN: FUNCIONAR Y NO EXISTIR

Lo último de los argentinos María Alché y Benjamín Naishtat es una comedia filosófica que sabe jugar con el humor y el drama existencial. Ganadora del premio en el Festival de San Sebastián al mejor guion e interpretación protagonista, Puan no tardó en convertirse en un extraño fenómeno en su país al representar una fiel radiografía social y política de la Argentina… pero no solo…

PUAN: FUNCIONAR Y NO EXISTIR Leer más

SIEMPRE HABRÁ CÓMO CONTESTAR UNA BOFETADA

La corrección política y los buenos modales culturales son sinónimos, o síntomas, de la falta de imaginación o de la voluntad  real de actuar los cambios necesarios. Por eso el humor femenino se vuelve oro narrativo en «Siempre habrá un mañana», película italiana que, en su país, fue capaz de superar en taquilla al fenómeno “Barbieheimer”.

SIEMPRE HABRÁ CÓMO CONTESTAR UNA BOFETADA Leer más

«LIMBO»: ESPERAR UNA VIDA NUEVA

En medio de una pequeña isla al fin del mundo, en Escocia, entre el páramo y el frío, una profesora antipática enseña a un grupo de inmigrantes cómo comportarse en sociedad. La mayoría ha llegado escapando de la guerra o de otro conflicto. Son mayores de edad, barbudos e inteligentes, pero los tratan como niños. Algunos participan de la clase, pero un inmigrante sirio con una grave lesión en la mano y protagonista de este filme de Ben Sharrock (2020), guarda silencio.

«LIMBO»: ESPERAR UNA VIDA NUEVA Leer más
Translate »
Instagram