LOS TIEMPOS DE ALAIN RESNAIS

“Demasiado inteligente”, como lo definió Polanski, “enigmático”, “cerebral”, o “demasiado romántico para el presente”, como lo calificó un crítico. Su actriz Emmanuelle Riva (Hiroshima mon amour) dijo que “poseía un modo único de avanzar en lo desconocido, de buscar, de espiar transparencias”. ¿Cuánto de eso seguirá siendo válido hoy cuando celebramos su centenario?

Leer más

DEJARLOS SER: THE BEATLES EN SU LABERINTO

Peter Jackson enfrenta el mito de The Beatles trabajando en un mar de registros fílmicos de uno de sus últimos proyectos antes de la definitiva separación. El resultado no es una película homenaje, ni tampoco algo nostálgico. Es más bien una búsqueda de cómo estos cuatro jóvenes que no superaban los 30 años, llevaban en sus hombros los destinos de la música popular y seguían empujando los límites. Es un filme sobre de dónde surge la música.

Leer más

EL CIELO ESTÁ ROJO, DE FRANCINA CARBONELL

La propuesta de este documental, dirigido por la debutante Francina Carbonell, es arriesgada y dificultosa. La cinta se enfrenta al desafío de cómo poner en imágenes el terrible incendio de la cárcel de San Miguel del año 2010, producido a partir de una pelea de internos, que finalmente derivó en la muerte de 81 de ellos, principalmente, debido al negligente accionar de gendarmería.

Leer más

NOTAS SOBRE LA EXHIBICION TELEVISIVA DE «LA BATALLA DE CHILE»

La trilogía que compone el filme, constituye la construcción de un poderoso documento sobre los últimos meses de la UP y la instauración de la dictadura, de una investigación que procura analizar, interpretar, sintetizar y denunciar, todo ello con una potente conciencia histórica. Sin embargo, junto a la dimensión historiográfica hay en el filme otra dimensión asociada a la memoria.

Leer más
Instagram