LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO

Dos documentales indagan en aspectos de las vidas cotidianas de protagonistas que, sin ser ejemplares, representan mundos sociales completos. Cuidadoras (Argentina-Chile, 2025) y Me gustaría que vivieras mi juventud de nuevo (Chile, 2025) son filmes que se encargan de mostrar que cada persona es un relato que vale la pena conocer porque, además de personal, es también reflejo de algo mayor y son obras de que, de tan íntimas, llegan a ser épicas.

LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO Leer más

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN)

El documental de Paula Rodríguez Sickert recupera el registro sonoro más antiguo en mapuzungún: la voz de un joven mapuche sobreviviente del genocidio del siglo XIX. A través del trabajo de la investigadora Margarita Canio Llanquinao, la película construye un contra-archivo que desestructura el relato civilizatorio estatal, exponiendo una maquinaria de exterminio que encuentra ecos brutales en el presente mapuche.

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN) Leer más

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS

No es costumbrista. No es pintoresquista. No es un documental. No es una ficción. ¿Y qué es Denominación de Origen, la película chilena que ha acaparado premios, de la prensa, de jurados y de público? ¿Qué atrae tanto de esta historia narrada impecablemente y actuada con talento por personas sin experiencia en cine, teatro o tevé?

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS Leer más

VARIACIONES SOBRE TEMAS PAPALES

Un enjundioso, y por instantes jocoso, artículo de David Vera Meiggs que da cuenta de más de un siglo de la presencia de sumos pontífices en las pantallas. Los verdaderos, los ficcionados, las “profecías”, los aciertos y los grandes tropiezos en la búsqueda por llevar a estos variopinto personajes delante de las cámaras.

VARIACIONES SOBRE TEMAS PAPALES Leer más

NO OTHER LAND: FILMAR ES RESISTIR

Duro y de factura inevitablemente desprolijo, el premiado y a la vez polémico filme se inscribe en una tradición de cine militante que transforma el acto de documentar en resistencia activa. Por ello, el lente funciona como un escudo frágil pero significativo, recordando a las autoridades que sus acciones no pasarán inadvertidas. En medio del conflicto, una amistad mostrada con sus aristas y sus complicidades.

NO OTHER LAND: FILMAR ES RESISTIR Leer más

INMERSIÓN ACTUALIZADA DE BOMBEROS EN EL VALPARAÍSO INFLAMABLE

Pirópolis, el último trabajo de Nicolás Molina (Los castores; Flow —documental sobre el Ganges y el Biobío— y Gaucho americano) muestra de manera íntima las peripecias de la Pompe France, compañía de bomberos porteña que, simultáneamente, debe lidiar con diversos focos dentro y fuera del cuartel. Afuera, el infaltable combate de incendios de la más diversa índole, el estallido social y el proceso constituyente; adentro, la visita de sus confraternos franceses y el arribo de mujeres a la compañía que ha sido históricamente masculina.

INMERSIÓN ACTUALIZADA DE BOMBEROS EN EL VALPARAÍSO INFLAMABLE Leer más

“AULLIDO DE INVIERNO”: NO DEJAR DE CONTAR

Estrenada el año pasado en el Festival de Cine Black Nights de Tallinn (Estonia) y ganadora ex-aequo (junto a “La fabulosa máquina de cosechar oro” de Alfredo Pourailly) en el festival Sanfic 2024, este filme de Matías Rojas Valencia es, gracias a las decisiones formales y estéticas de su autor, una visión cinematográficamente notable, sensible y profunda a los daños que el paso por Colonia Dignidad dejó en quienes, desde un lado y otro, estuvieron allí.

“AULLIDO DE INVIERNO”: NO DEJAR DE CONTAR Leer más

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO

Ha pasado un lustro desde la revuelta social que sacudió Chile, condujo a una crisis política de proporciones y a dos procesos constituyentes fallidos. Para muchos, nada ha cambiado; para algunos, estamos incluso peor. Pero hicimos cine, y hay un puñado de películas que vale la pena ver para acercarnos mejor a este acontecimiento histórico. Las recordamos hoy, aniversario de la gran marcha convocada en dicho contexto.

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO Leer más
Translate »
Instagram