• Entrevista a Marcelo Morales
    UN ARCHIVO, UNA SALA Y MUCHO MÁS
    Entrevista a Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO

El cine chileno en este último año ha mostrado varias facetas en las que sorprende. Una luz negra busca desprenderse de otras producciones nacionales con un estilo silencioso, mas no silente. Desde su construcción pausada, su montaje suave y sus escenas calmas envuelve en un aura que se distancia de muchas apuestas vistas antes por estos lados.

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO Leer más

¿HUBO UNA POSMODERNIDAD CINEMATOGRÁFICA EN CHINA?

Durante mayo la Cineteca Nacional de Chile recibió, por tres días, el Ciclo de Cine Chino de Beijing, el núcleo productivo cinematográfico y audiovisual más importante de la República Popular China en la actualidad. Dicho contexto es una excusa interesante para abrir ciertos debates, que, dentro del panorama local y regional, subsidiario de la alta teoría europea y de la cortesana teoría estadounidense, parecen haber sellado desde hace ya mucho tiempo.

¿HUBO UNA POSMODERNIDAD CINEMATOGRÁFICA EN CHINA? Leer más

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN)

El documental de Paula Rodríguez Sickert recupera el registro sonoro más antiguo en mapuzungún: la voz de un joven mapuche sobreviviente del genocidio del siglo XIX. A través del trabajo de la investigadora Margarita Canio Llanquinao, la película construye un contra-archivo que desestructura el relato civilizatorio estatal, exponiendo una maquinaria de exterminio que encuentra ecos brutales en el presente mapuche.

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN) Leer más

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES

El análisis de cuatro filmes chilenos bajo una lupa que hurga en el subconsciente del ser nacional. Y que deja planteadas muchas preguntas en la búsqueda de claves para descifrar qué se esconde en películas poco conocidas pero que hablan más allá de la evidencia y enfrentan al público a monstruosidades y apocalipsis varios.

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES Leer más

LA NIEVE NO MATA SI EL TRAJE ESTÁ VACÍO: EL ETERNAUTA DE NETFLIX

La serie sobre la icónica historieta argentina ofrece espectáculo visual pero carece de esencia. Con Darín en un papel errático, personajes desdibujados y un guion fragmentado, esta adaptación pierde la profundidad narrativa y el impacto del cómic original. Una oportunidad desperdiciada que, con sus recursos, pudo haber sido un hito pero termina siendo solo una producción calculada y superficial.

LA NIEVE NO MATA SI EL TRAJE ESTÁ VACÍO: EL ETERNAUTA DE NETFLIX Leer más
Translate »
Instagram