• Entrevista a Marcelo Morales
    UN ARCHIVO, UNA SALA Y MUCHO MÁS
    Entrevista a Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional

MARY & MIKE: UNA HORRENDA HISTORIA REAL BIEN FICCIONADA

Mary & Mike hace un retrato incómodo de una de parejas más odiosas de la historia reciente de nuestro país. A pesar de numerosos intentos por advertir al público de que se trata de una historia de ficción, para quien tenga conocimiento de qué pasaba en el mundo literario de los años 80 en Santiago, no hay duda de quién es realmente Mary, y por supuesto, de quién es realmente Mike.

MARY & MIKE: UNA HORRENDA HISTORIA REAL BIEN FICCIONADA Leer más

MEMORIAS DE UN CARACOL O EL ANHELO DE LOS OTROS

En la expansión del cine de animación ha sido clave la producción de muchos realizadores que han abandonado la identificación de este género con el relato infantil. Uno de ellos es el australiano Adam Elliot que ha atraído público, premios y buenas críticas con sus dos largometrajes de stop motion para adultos.

MEMORIAS DE UN CARACOL O EL ANHELO DE LOS OTROS Leer más

EL ECLIPSE DEL NOSOTROS: EL CINE CHILENO FRENTE AL ESPEJO NEOLIBERAL

Durante las últimas décadas, el cine chileno ha experimentado una transformación silenciosa, pero profunda. En vez de relatos que interpelaban a la sociedad desde sus márgenes y pulsaciones colectivas, proliferan hoy las películas que se sumergen en el territorio del yo: biografías emocionales, dramas familiares, búsquedas íntimas que eluden toda dimensión política directa.

EL ECLIPSE DEL NOSOTROS: EL CINE CHILENO FRENTE AL ESPEJO NEOLIBERAL Leer más

JAFAR PANAHI: UN LEOPARDO, UN LEÓN, UN OSO Y LA PALMA

Como otros grandes creadores de la historia moderna (Dostoiewski, Wilde, Paradjanov, Maiakowski) el cineasta iraní ha debido sufrir en carne propia su compromiso con la sociedad a la que pertenece. Su obra va en camino a ser de las más premiadas en la historia de los galardones cinematográficos, y quizá iguale el récord que mantiene Michelangelo Antonioni.

JAFAR PANAHI: UN LEOPARDO, UN LEÓN, UN OSO Y LA PALMA Leer más

LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO

Dos documentales indagan en aspectos de las vidas cotidianas de protagonistas que, sin ser ejemplares, representan mundos sociales completos. Cuidadoras (Argentina-Chile, 2025) y Me gustaría que vivieras mi juventud de nuevo (Chile, 2025) son filmes que se encargan de mostrar que cada persona es un relato que vale la pena conocer porque, además de personal, es también reflejo de algo mayor y son obras de que, de tan íntimas, llegan a ser épicas.

LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO Leer más

LOS PEOPLE IN THE DRAGON NO ES LA GRAN COSA, PERO TIENE ALMA

La comedia, primer largometraje de Pablo Greene, presenta fallas en su ejecución al no querer ser fiel a su formato, pero destaca igualmente gracias al compromiso irrestricto de su elenco.Ojalá su direcctor hubiera tenido más fe en los temas musicales creados por la dupla de hermanos Zicavo: pegajosos y con un humor tipo 31 minutos.

LOS PEOPLE IN THE DRAGON NO ES LA GRAN COSA, PERO TIENE ALMA Leer más

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO

El cine chileno en este último año ha mostrado varias facetas en las que sorprende. Una luz negra busca desprenderse de otras producciones nacionales con un estilo silencioso, mas no silente. Desde su construcción pausada, su montaje suave y sus escenas calmas envuelve en un aura que se distancia de muchas apuestas vistas antes por estos lados.

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO Leer más
Translate »
Instagram