(CON DISFRAZ) DE CAMPEONES: EL JOCKEY Y EL VIRUS DEL BUEN CINE LATINOAMERICANO

Un viaje sin retorno se podría decir que es ver El jockey. Tal vez ni siquiera tiene camino de ida. La habilidad de los jinetes que nos comandan es sobresaliente, y provocan que la experiencia de ir a ver esta película sea bidireccional, nosotros vemos El jockey, pero su protagonista también nos ve, directamente a los ojos con anteojeras.

(CON DISFRAZ) DE CAMPEONES: EL JOCKEY Y EL VIRUS DEL BUEN CINE LATINOAMERICANO Leer más

PUAN: FUNCIONAR Y NO EXISTIR

Lo último de los argentinos María Alché y Benjamín Naishtat es una comedia filosófica que sabe jugar con el humor y el drama existencial. Ganadora del premio en el Festival de San Sebastián al mejor guion e interpretación protagonista, Puan no tardó en convertirse en un extraño fenómeno en su país al representar una fiel radiografía social y política de la Argentina… pero no solo…

PUAN: FUNCIONAR Y NO EXISTIR Leer más

EXPORTANDO LO SOLEMNE

“¿Es Chile un país solemne? Esa es una pregunta extranjera, que se plantea y, asumo, se responde afirmativamente, cada vez que una película nacional e independiente se hace con alguna nominación importante en algún festival importante. Puedo imaginarme (y no sólo imaginarme, porque lo he visto), cómo el público europeo admira (y disfruta) la capacidad de Chile para retratar un país triste y cansado, de gente dañada y contemplativa”. Estas y otras reflexiones al respecto, en un texto que repasa parte del cine chileno de las últimas décadas.

EXPORTANDO LO SOLEMNE Leer más

LA CRISIS DEL CINE ARGENTINO: UNA PELÍCULA ESCRITA Y DIRIGIDA POR MILEI

Los recortes presupuestarios al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) vuelven a poner en jaque sus funciones como principal ente de apoyo y distribución del cine argentino. Ello también reabrió un repetido pero necesario debate sobre cómo gestionar y distribuir los recursos ante una pujante crisis, la importancia del fomento de películas nacionales y la creación de audiencias comprometidas a apoyarlas.

LA CRISIS DEL CINE ARGENTINO: UNA PELÍCULA ESCRITA Y DIRIGIDA POR MILEI Leer más

LA ODISEA DE LOS GILES, UNA HISTORIA ARGENTINA

La odisea de los giles, como una suerte de comedia con ribetes de tragedia, muestra mediante una clásica estrategia coral, como un pintoresco grupo de ciudadanos se convierte en una banda de forajidos. Y todo esto en el marco de una Argentina ultra pauperizada, y cuya imagen más recurrente es la del “corralito”.

LA ODISEA DE LOS GILES, UNA HISTORIA ARGENTINA Leer más

LA FLOR: ARRIESGARSE A DESAFIAR LO IMPOSIBLE

Por sus dimensiones temporales desaforadas esta película podría resultar apabullante, pero afortunadamente no se siente siempre esa longitud. Cabría preguntarse si el relato se justifica durante tantas horas, o si se trata de otro caso de megalomanía creativa, de esa que surge puntualmente en ciertos territorios de nuestra inmensa geografía americana.

LA FLOR: ARRIESGARSE A DESAFIAR LO IMPOSIBLE Leer más
Translate »
Instagram