AVANZA NORMATIVA DE APOYO AL CINE NACIONAL

Con el respaldo de los senadores Jaime Quintana, Carlos Montes y Yasna Provoste, y la abstención de Claudio Alvarado y José García Ruminot, la Comisión de Educación y Cultura del Senado, en su sesión del 12 de julio de 2021,  aprobó en segundo trámite constitucional el Capítulo IV, agregado a la Ley N°19.981 sobre Fomento Audiovisual, que  instaura cuotas de pantalla exclusivas para producciones chilenas.

AVANZA NORMATIVA DE APOYO AL CINE NACIONAL Leer más

ERNESTO DÍAZ: “NO PENSÉ QUE IBA A HACER UNA CARRERA CON CUATRO PELÍCULAS DE PATADAS”

Con seguridad, el cineasta nacional es uno de los que con mayor presteza, talento e intuición ha desplegado un cine de género. Esto, que pudiese parecer solo un conjunto de reglas convencionalizadas, es su marca de fábrica, que le permite mirar con agudeza ciertas marcas identitarias, como el popular barrio de Patronato en Kiltro o un “superhéroe” chileno en Mirageman: son algunas pinceladas de su gusto por el género, y de lo que él denomina el “factor chileno” en sus películas.

ERNESTO DÍAZ: “NO PENSÉ QUE IBA A HACER UNA CARRERA CON CUATRO PELÍCULAS DE PATADAS” Leer más

ALFREDO BARRÍA (1953- 2020)

Decisiva figura de la crítica cinematográfica de su natal Valparaíso. Su importancia se extendió también internacionalmente con la creación del Festival de Cine Recobrado, iniciativa que sólo un espíritu aventurero como el suyo pudo llevar a cabo. El espejo quebrado (Uqbar) fue, de sus libros, el que mejor retrató su inquietud intelectual y su búsqueda valórica.

ALFREDO BARRÍA (1953- 2020) Leer más

LA POLÍTICA DE LA INTIMIDAD: LEMEBEL

La propuesta de documentar la vida y obra de Pedro Lemebel (1952-2015) no resulta sencilla. Si consideramos que es poseedor de una obra que desplaza los límites establecidos y configura un rabioso campo de acción política desde la disidencia, el malestar y la exaltación de las clases proletarias, retratarlo siempre será una forma de encasillar, algo problemático para un artista que precisamente operaba en la ruptura de los márgenes.

LA POLÍTICA DE LA INTIMIDAD: LEMEBEL Leer más

CINE CHILE

CineChile es un sitio imprescindible para los interesados en el estudio del cine chileno. Contiene más de 2.500 fichas de películas chilenas, varias de ellas con enlaces directos para verlas online de manera gratuita. Presenta además diversos materiales como entrevistas, críticas profesionales, archivos, etc. El trabajo de Marcelo Morales es uno de los aportes más significativos a la cultura cinematográfica nacional durante la última década.

CINE CHILE Leer más

LA CANDIDEZ DE LO PRECARIO: UNA REVISIÓN LIMITADA A LA ANIMACIÓN NACIONAL DEL PERÍODO 2012-2017

La animación nacional, en específico la que se divulga en formato cortometraje, ha tenido un crecimiento en los últimos años que todavía falta catastrar y analizar. Este escrito tiene como objetivo aportar, desde una muestra limitada, a este diagnóstico en construcción, una especie de “estado del arte” que nos muestre un panorama del arte animado chileno.

LA CANDIDEZ DE LO PRECARIO: UNA REVISIÓN LIMITADA A LA ANIMACIÓN NACIONAL DEL PERÍODO 2012-2017 Leer más
Translate »
Instagram