FAMILIA, CINE Y PASTAS: UN VISTAZO A PARTE DEL VALOR CINEMATOGRÁFICO DE “EL PADRINO”

Esta épica saga criminal de Coppola haría por los gánsteres italianos lo que el gran cineasta soviético Sergei Eisenstein, director de El acorazado de Potemkin (1925), hizo por los revolucionarios rusos: les dio una historia que se unía a la gloriosa fundación del país, una seriedad y una grandeza que contrastaba con la brutalidad de las luchas de poder involucradas.

Leer más
Sin categoría

TEOREMA: PANFLETO, PASIÓN, PRECISIÓN

Teorema es un relato impactante, lleno de alegorías políticas; surrealista y perturbador, misterioso, sarcástico y –o– de profundo sentimiento cristiano. En la que puede ser su película más abstracta y desconcertante, Pier Paolo Pasolini trae a colación varios de los temas que marcaron su vida y su carrera cinematográfica: marxismo, religión, homosexualidad y misticismo.

Leer más
Sin categoría

DUNE

He salido de la sala de cine y estoy en mi casa pensando en cómo escribir una crítica acerca de lo que acabo de ver y me hallo en una disyuntiva: ¿la escribo como cineasta o como fan de Dune? ¿Como fan de Villeneuve o fan del storytelling?

Leer más

AVENGERS: ENDGAME

Kevin Feige y compañía descubrieron el método para aplicar en cada nueva entrega de cualquier película. De ahí que las historias de origen de Marvel sean calcadas una a la otra, iguales en fondo y forma, pues buscan una perfección creativo-industrial con base en la idea de amalgamar el producto nato de Marvel (los cómics y todo su universo estilístico y narrativo) con el concepto de un producto familiar.

Leer más
Instagram