INMERSIÓN ACTUALIZADA DE BOMBEROS EN EL VALPARAÍSO INFLAMABLE

Pirópolis, el último trabajo de Nicolás Molina (Los castores; Flow —documental sobre el Ganges y el Biobío— y Gaucho americano) muestra de manera íntima las peripecias de la Pompe France, compañía de bomberos porteña que, simultáneamente, debe lidiar con diversos focos dentro y fuera del cuartel. Afuera, el infaltable combate de incendios de la más diversa índole, el estallido social y el proceso constituyente; adentro, la visita de sus confraternos franceses y el arribo de mujeres a la compañía que ha sido históricamente masculina.

INMERSIÓN ACTUALIZADA DE BOMBEROS EN EL VALPARAÍSO INFLAMABLE Leer más

UN MANIFIESTO POLÍTICO DE LAS IMÁGENES

Una vez superada la «defectuosa» captura de las imágenes dentro de una cárcel de mujeres, «Malqueridas» surge como una película cautivadora, desafiante, noble y con alta complejidad emocional. El filme deja al descubierto las paupérrimas condiciones a las que son sometidas estas madres privadas de libertad y, a la vez, una inmensa amalgama de expresiones, puntos de vista y formas de vida.

UN MANIFIESTO POLÍTICO DE LAS IMÁGENES Leer más

UN DOCUMENTAL MUY BIEN ACTUADO

De buenas a primeras tal paradoja podría resultar cuestionable para los puristas que adjudican al documental una condición de género sometido únicamente a lo verídico. Y la verdad es que habría que discutir si se trata de un género y si lo verídico es lo único que somos capaces de aceptar como verdad en tiempos en que ni la nostalgia es lo que era.

UN DOCUMENTAL MUY BIEN ACTUADO Leer más

NO PERMITIR QUE EL OLVIDO CAIGA

Cuando el verano está en su punto, hay que recordar. Recordar a Elena Muñoz de Maureira que partió un febrero a su viaje definitivo, después de años de lucha incansable por la verdad. Hay que recordar un día de noviembre, instalado en la cronología del horror en Chile. Y marcado indeleblemente en el calendario personal de varias familias, en particular, en la de los Maureira, donde Elena era matriarca. Hay que recordar el valor de documento histórico que tiene el cine y la fuerza de sus imágenes.

NO PERMITIR QUE EL OLVIDO CAIGA Leer más

EL CIELO ESTÁ ROJO, DE FRANCINA CARBONELL

La propuesta de este documental, dirigido por la debutante Francina Carbonell, es arriesgada y dificultosa. La cinta se enfrenta al desafío de cómo poner en imágenes el terrible incendio de la cárcel de San Miguel del año 2010, producido a partir de una pelea de internos, que finalmente derivó en la muerte de 81 de ellos, principalmente, debido al negligente accionar de gendarmería.

EL CIELO ESTÁ ROJO, DE FRANCINA CARBONELL Leer más

PARA DESCUBRIR LA CULTURA Y LAS MOMIAS CHINCHORRO

En el año 2008, bastante antes de que la Unesco incluyera a los asentamientos y momificación artificial de la cultura chinchorro en la Lista de Patrimonio Mundial, el Grupo Proceso había estrenado su documental «Chinchorro: 3.000 años antes que Tutankamón. Las momias más antiguas del mundo».

PARA DESCUBRIR LA CULTURA Y LAS MOMIAS CHINCHORRO Leer más

EL AGENTE TOPO: NI MUCHO NI POCO, PERO ADORABLE

No hubo Oscar. Pero Maite Alberdi, y su protagonista -devenido en personaje no solo público sino, casi unánimemente, querido- han recibido más atención que cualquier otra película nacional en los últimos tiempos. Tiempos en que la pandemia le ha impedido ser vista en salas de cine, pero que ha aumentado su taquilla vía streaming.

EL AGENTE TOPO: NI MUCHO NI POCO, PERO ADORABLE Leer más
Translate »
Instagram