LOS TIEMPOS DE ALAIN RESNAIS

“Demasiado inteligente”, como lo definió Polanski, “enigmático”, “cerebral”, o “demasiado romántico para el presente”, como lo calificó un crítico. Su actriz Emmanuelle Riva (Hiroshima mon amour) dijo que “poseía un modo único de avanzar en lo desconocido, de buscar, de espiar transparencias”. ¿Cuánto de eso seguirá siendo válido hoy cuando celebramos su centenario?

Leer más
Sin categoría

MADRES: CATÁLOGO DE UN IMAGINARIO

Coinciden en la cartelera signos de cambios en el mundo femenino, aquel que parece contener en sí muchas de las novedades que requiere nuestro presente para tener futuro. Después de todo, las mujeres han sido siempre depositarias del avenir, incluso bajo los peores yugos del machismo más atávico.

Leer más
Sin categoría

TIERRA EN DISPUTA

Desde que Ucrania, es decir el antiguo Rusk de Kiev, dio origen a Rusia, hace más de mil años, hay disputas por la posesión de uno de los mayores graneros del mundo. Por eso el máximo monumento del cine ucraniano se llama La tierra y fue estrenado hace noventa y dos años.

Leer más
Sin categoría

LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS

Una trilogía es cosa de autores, no de cineastas con sencilla vocación de servicio. Por eso, las trilogías son lo de Patricio Guzmán. La épica de La batalla de Chile le ha quedado tan bien que mucho de lo mejor de su cine incluye la ambición de dar cuenta de la Historia –con H mayúscula–, de ser Testigo de su época, de encumbrarse a la alta condición del Cineasta Comprometido.

Leer más
Instagram