MARY & MIKE: UNA HORRENDA HISTORIA REAL BIEN FICCIONADA

Mary & Mike hace un retrato incómodo de una de parejas más odiosas de la historia reciente de nuestro país. A pesar de numerosos intentos por advertir al público de que se trata de una historia de ficción, para quien tenga conocimiento de qué pasaba en el mundo literario de los años 80 en Santiago, no hay duda de quién es realmente Mary, y por supuesto, de quién es realmente Mike.

MARY & MIKE: UNA HORRENDA HISTORIA REAL BIEN FICCIONADA Leer más

MEMORIAS DE UN CARACOL O EL ANHELO DE LOS OTROS

En la expansión del cine de animación ha sido clave la producción de muchos realizadores que han abandonado la identificación de este género con el relato infantil. Uno de ellos es el australiano Adam Elliot que ha atraído público, premios y buenas críticas con sus dos largometrajes de stop motion para adultos.

MEMORIAS DE UN CARACOL O EL ANHELO DE LOS OTROS Leer más

JAFAR PANAHI: UN LEOPARDO, UN LEÓN, UN OSO Y LA PALMA

Como otros grandes creadores de la historia moderna (Dostoiewski, Wilde, Paradjanov, Maiakowski) el cineasta iraní ha debido sufrir en carne propia su compromiso con la sociedad a la que pertenece. Su obra va en camino a ser de las más premiadas en la historia de los galardones cinematográficos, y quizá iguale el récord que mantiene Michelangelo Antonioni.

JAFAR PANAHI: UN LEOPARDO, UN LEÓN, UN OSO Y LA PALMA Leer más

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO

El cine chileno en este último año ha mostrado varias facetas en las que sorprende. Una luz negra busca desprenderse de otras producciones nacionales con un estilo silencioso, mas no silente. Desde su construcción pausada, su montaje suave y sus escenas calmas envuelve en un aura que se distancia de muchas apuestas vistas antes por estos lados.

FANTASMAS (Y SU AUSENCIA) EN ESTA PARTE DEL MUNDO: DOLOR (Y AMOR) ETERNO Leer más

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN)

El documental de Paula Rodríguez Sickert recupera el registro sonoro más antiguo en mapuzungún: la voz de un joven mapuche sobreviviente del genocidio del siglo XIX. A través del trabajo de la investigadora Margarita Canio Llanquinao, la película construye un contra-archivo que desestructura el relato civilizatorio estatal, exponiendo una maquinaria de exterminio que encuentra ecos brutales en el presente mapuche.

ANOTACIONES SOBRE MEMORIA IMPLACABLE (MARICHI TUKULPAN) Leer más

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES

El análisis de cuatro filmes chilenos bajo una lupa que hurga en el subconsciente del ser nacional. Y que deja planteadas muchas preguntas en la búsqueda de claves para descifrar qué se esconde en películas poco conocidas pero que hablan más allá de la evidencia y enfrentan al público a monstruosidades y apocalipsis varios.

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES Leer más
Translate »
Instagram