• Cinco años del estallido social en Chile
    A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO
    Revisamos los documentales sobre el conflicto social de 2019 en Chile.

MARCELO MORALES ASUME DIRECCIÓN DE LA CINETECA NACIONAL DE CHILE

Luego de siete años bajo la dirección de Mónica Villarroel, la Cineteca Nacional de Chile cambia de mando. Desde el 4 de julio ha quedado a la cabeza el periodista e investigador especializado en patrimonio fílmico nacional y creador de CineChile.cl, la enciclopedia del cine chileno, Marcelo Morales.

MARCELO MORALES ASUME DIRECCIÓN DE LA CINETECA NACIONAL DE CHILE Leer más

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE

Se podría afirmar que la práctica de una cultura cinematográfica, materializada en las múltiples vidas del Normandie, ha empoderado al espectador de un rol social. Más allá del puro placer estético, entiende el cine arte con un poder emancipador de las ideas oficiales y estructurantes del deber ser, más allá de lo industrial y económico, de un modo diferente, nuevo, liberador y en colectivo.

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE Leer más

A 50 AÑOS DEL ESTRENO DE “EL PADRINO

Medio siglo ha pasado desde que fuera estrenado El Padrino. El mundo real ha cambiado. Y de qué manera. Otras mafias se disputan el universo del crimen organizado. ¿Y qué pasa en el mundo arquetípico? Un experto en Jung y empedernido amante y estudioso del cine da una mirada desde un punto de vista poco explorado a este filme de Francis Ford Coppola que revolucionó el cine estadounidense y dio otro estándar al genero.

A 50 AÑOS DEL ESTRENO DE “EL PADRINO Leer más

Nils Bongue (1928-2021)

Revista Primer Plano recuerda a un pionero del cineclubismo universitario en Chile. Su legado incluye un artículo fundacional para cine clubes y un inmenso archivo fotográfico. La nota incluye un link a la ponencia sobre su importancia, realizada por el autor de esta nota y presentada en el XI Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, de 2022.

Nils Bongue (1928-2021) Leer más

VANGELIS (1943-2022)

El presente siglo presenció el largo ocaso de una carrera y un éxito notables en la música electrónica, la de Vangelis, quien nunca salió de ella para tentarse con la vocalización, desde siempre más popular. Creador de atmósferas misteriosas y new age, las que quedarán como su sello distintivo, así como del inolvidable tema de Carros de fuego y, sobre todo, de las inquietantes melodías de Blade Runner.

VANGELIS (1943-2022) Leer más
Translate »
Instagram