• JUEGOS ESPECULARES DE IDENTIDAD NACIONAL
    JUEGOS ESPECULARES DE IDENTIDAD NACIONAL
    Sobre Cofralandes, de Raúl Ruiz.

UN TANGO EXTRAÑO Y NOSTÁLGICO

Hacer arqueología fílmica, a partir de un hallazgo casi milagroso, reconstruir y crear son tareas mayores. Son las que asumió el equipo liderado por la realizadora Valeria Sarmiento, la actriz y productora Chamila Rodríguez y el montajista Galut Alarcón tras ser encontrados los rollos de El tango del viudo (1967), mítico y perdido primer largometraje de Raúl Ruiz.

UN TANGO EXTRAÑO Y NOSTÁLGICO Leer más

ARAÑA: FRÍA EFECTIVIDAD

Existe en el espectador la tendencia a sobreponer expectativas propias en las obras fílmicas. Más cuando se trata de películas cuyos argumentos harían suponer una mirada ideológica a tiempos históricos relativamente recientes. O cuando giran en torno a personajes reales y emblemáticos. Quien ve el filme espera encontrar un acercamiento acorde a sus pensamientos, postulados y vivencias. Esto sucede con Araña de Andrés Wood, estrenado en 2019 y perfectamente vigente.

ARAÑA: FRÍA EFECTIVIDAD Leer más

AVANZA NORMATIVA DE APOYO AL CINE NACIONAL

Con el respaldo de los senadores Jaime Quintana, Carlos Montes y Yasna Provoste, y la abstención de Claudio Alvarado y José García Ruminot, la Comisión de Educación y Cultura del Senado, en su sesión del 12 de julio de 2021,  aprobó en segundo trámite constitucional el Capítulo IV, agregado a la Ley N°19.981 sobre Fomento Audiovisual, que  instaura cuotas de pantalla exclusivas para producciones chilenas.

AVANZA NORMATIVA DE APOYO AL CINE NACIONAL Leer más

ERNESTO DÍAZ: “NO PENSÉ QUE IBA A HACER UNA CARRERA CON CUATRO PELÍCULAS DE PATADAS”

Con seguridad, el cineasta nacional es uno de los que con mayor presteza, talento e intuición ha desplegado un cine de género. Esto, que pudiese parecer solo un conjunto de reglas convencionalizadas, es su marca de fábrica, que le permite mirar con agudeza ciertas marcas identitarias, como el popular barrio de Patronato en Kiltro o un “superhéroe” chileno en Mirageman: son algunas pinceladas de su gusto por el género, y de lo que él denomina el “factor chileno” en sus películas.

ERNESTO DÍAZ: “NO PENSÉ QUE IBA A HACER UNA CARRERA CON CUATRO PELÍCULAS DE PATADAS” Leer más

LUCA: PIXAR AGUADO

Pensar que se le puede exigir a un estudio un estilo coherente o una línea ideológica reconocible es una deformación, un error algo naif, una malcrianza derivada –tal vez– de creer que un logotipo pueda ser algo como una escuela artística. Pero aún así, visionando la evidencia pura y dura, Pixar fue hasta Up una promesa de la no fórmula, de la anti escaleta, del arco dramático con meandros, del hacer películas que no trataban sobre temas.

LUCA: PIXAR AGUADO Leer más

TRES MIRADAS AL PASADO QUE RESUENAN EN EL PRESENTE

Entre las decenas de nuevas producciones que Netflix estrenó, figuraron tres películas estadounidenses que abordan historias del pasado que –sin haberlo planificado originalmente así–terminaron aportando a la reflexión sobre el presente de ese país, puntualmente en el marco de las agitaciones sociales que se gatillaron a lo largo de Estados Unidos a partir de mayo, con la muerte de George Floyd. Se trata de 5 sangres, El juicio de los 7 de Chicago y Campamento extraordinario.

TRES MIRADAS AL PASADO QUE RESUENAN EN EL PRESENTE Leer más
Translate »
Instagram