LA ESTRELLA ACRIBILLADA

Roja Estrella –documental de Coti Donoso y Margarita Alvarado– muestra el periplo que, tras su rescate, siguió el enorme objeto de fierro desde un techo en pleno centro de Santiago, su identificación y entrega, su correcta restauración y su final puesta en valor. La obra releva la importancia de la memoria y el registro y la potencia de la historia de lo pequeño como símbolo de la Historia con mayúsculas.

LA ESTRELLA ACRIBILLADA Leer más

LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO

Dos documentales indagan en aspectos de las vidas cotidianas de protagonistas que, sin ser ejemplares, representan mundos sociales completos. Cuidadoras (Argentina-Chile, 2025) y Me gustaría que vivieras mi juventud de nuevo (Chile, 2025) son filmes que se encargan de mostrar que cada persona es un relato que vale la pena conocer porque, además de personal, es también reflejo de algo mayor y son obras de que, de tan íntimas, llegan a ser épicas.

LA RELEVANCIA DE LO PEQUEÑO Leer más

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES

El análisis de cuatro filmes chilenos bajo una lupa que hurga en el subconsciente del ser nacional. Y que deja planteadas muchas preguntas en la búsqueda de claves para descifrar qué se esconde en películas poco conocidas pero que hablan más allá de la evidencia y enfrentan al público a monstruosidades y apocalipsis varios.

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES Leer más

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS

No es costumbrista. No es pintoresquista. No es un documental. No es una ficción. ¿Y qué es Denominación de Origen, la película chilena que ha acaparado premios, de la prensa, de jurados y de público? ¿Qué atrae tanto de esta historia narrada impecablemente y actuada con talento por personas sin experiencia en cine, teatro o tevé?

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS Leer más

LOS MUCHOS MATICES DE UNA ISLA NEGRA

La tercera película de Jorge Riquelme ahonda en temas ya tratados con éxito por él con anterioridad —Algunas bestias (2019) y Camaleón (2016)— y profundiza su trabajo con la actriz Paulina Urrutia y Gastón Salgado. El poder en sus diferentes facetas es tratado con dureza de contenido y mediante una factura impecable y significativa. Isla Negra muestra sin maniqueísmos realidades nacionales quizá difíciles de aceptar.

LOS MUCHOS MATICES DE UNA ISLA NEGRA Leer más

UN PAJARO CON MEDIO VUELO

El cine británico ha mostrado de diferentes formas las realidades, sueños, esperanzas, y sobre todo dramas de las clases obreras y también de las marginales pertenecientes a diversas generaciones del siglo pasado y de este. Ken Loach lo ha hecho desde lo político con grandes y celebradas películas. Stephen Frears ha dado su visión también a lo largo de su carrera y filmes como Trainspotting, The full monty, Las cenizas de Ángela o Billy Elliot han aportado miradas desgarradoras, desesperadas, creativas o emocionantes, muchas de ellas desde lo colectivo. Bird (2024) es el nuevo turno de Andrea Arnold (Reino Unido, 1961), quien ha optado esta vez por un híbrido que mezcla lo social con lo mágico.

UN PAJARO CON MEDIO VUELO Leer más
Translate »
Instagram