IRENE PAPAS (1926-2022)

Desde pequeña el teatro la estuvo rondando. Su padre era profesor de la materia, y no tuvo jamás dudas de su vocación. Aprovechando su afinada y oscura voz comenzó como cantante en la radio y los estudios clásicos la prepararon para subir al escenario, donde la famosa trágica Katina Paxinou (Oscar en Por quién doblan las campanas) reconoció su talento.

IRENE PAPAS (1926-2022) Leer más

FAMILIA, CINE Y PASTAS: UN VISTAZO A PARTE DEL VALOR CINEMATOGRÁFICO DE «EL PADRINO»

Esta épica saga criminal de Coppola haría por los gánsteres italianos lo que el gran cineasta soviético Sergei Eisenstein, director de El acorazado de Potemkin (1925), hizo por los revolucionarios rusos: les dio una historia que se unía a la gloriosa fundación del país, una seriedad y una grandeza que contrastaba con la brutalidad de las luchas de poder involucradas.

FAMILIA, CINE Y PASTAS: UN VISTAZO A PARTE DEL VALOR CINEMATOGRÁFICO DE «EL PADRINO» Leer más

LA OFERTA, UN HOMENAJE ENTRETENIDO HACIA EL PADRINO

La descripción corta dirá que la serie La Oferta (The Offer), de la plataforma Paramount+, captura el drama tras bambalinas para llevar la saga de la familia Corleone a la pantalla grande. Pero también se podría decir que esta serie es menos acerca de cómo se hizo El Padrino y más de cómo casi no se realizó, es decir, del milagro de las grandes películas.

LA OFERTA, UN HOMENAJE ENTRETENIDO HACIA EL PADRINO Leer más

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE

Se podría afirmar que la práctica de una cultura cinematográfica, materializada en las múltiples vidas del Normandie, ha empoderado al espectador de un rol social. Más allá del puro placer estético, entiende el cine arte con un poder emancipador de las ideas oficiales y estructurantes del deber ser, más allá de lo industrial y económico, de un modo diferente, nuevo, liberador y en colectivo.

CINE ARTE NORMANDIE, CON LOS PÚBLICOS EN MENTE Leer más
Translate »
Instagram