MI PAÍS IMAGINARIO: PRIMEROS INDICIOS SOBRE EL NUEVO DOCUMENTAL DE PATRICIO GUZMÁN

Patricio Guzmán concluirá en las próximas semanas la posproducción de su último largometraje, Mi país imaginario. El filme aborda el estallido social chileno y la elaboración de una nueva Constitución. Está compuesto, principalmente, de entrevistas a mujeres que participan en movimientos sociales y cuenta con filmaciones de Pablo Salas. En este artículo presentamos algunas claves del documental, a partir de declaraciones del cineasta y de su director de fotografía Samuel Lahu.

MI PAÍS IMAGINARIO: PRIMEROS INDICIOS SOBRE EL NUEVO DOCUMENTAL DE PATRICIO GUZMÁN Leer más

LA POLÍTICA DE LA INTIMIDAD: LEMEBEL

La propuesta de documentar la vida y obra de Pedro Lemebel (1952-2015) no resulta sencilla. Si consideramos que es poseedor de una obra que desplaza los límites establecidos y configura un rabioso campo de acción política desde la disidencia, el malestar y la exaltación de las clases proletarias, retratarlo siempre será una forma de encasillar, algo problemático para un artista que precisamente operaba en la ruptura de los márgenes.

LA POLÍTICA DE LA INTIMIDAD: LEMEBEL Leer más

LA DICTADURA CHILENA SEGÚN MORETTI

No sabemos si la confraternidad entre Chile e Italia tiene un punto de partida, pero sí podemos afirmar que existe un hito que marcó la relación de los habitantes de ambas naciones y que se narra en el documental Santiago, Italia, en el que sus protagonistas relatan cómo la embajada italiana en Chile refugió y exilió a decenas de chilenos durante la dictadura de Pinochet, todo contado bajo la óptica y moral de Nanni Moretti.

LA DICTADURA CHILENA SEGÚN MORETTI Leer más
Translate »
Instagram