TIPOS DE GENTILEZA: MODALES IMPECABLES

Nada mejor que lo impecable para desajustar la mente, dijo alguien anónimo, que bien pudo ser… el enemigo privado número 1 de la modernidad, tal vez un chino, o una inteligencia nada de artificial… Todos esos sospechosos están en la nueva película de Yorgos Lanthimos, donde Emma Stone, Jesse Plemons y Willem Dafoe interpretan, cada uno, a tres personajes diferentes, en tres relatos de frío y auténtico espanto.

TIPOS DE GENTILEZA: MODALES IMPECABLES Leer más

MARCELLO MASTROIANNI, UNA CULTURA ENTERA

En el Museo Antropológico de Lima existe un huaco de greda que es el retrato de un hombre sonriente y de espontaneidad prodigiosa. Los guías lo señalan, con justicia, como uno de los retratos más logrados de la historia del arte: “Resume una cultura entera”, agregan. Eso fue también lo que se dijo sobre el actor en los funerales de Estado que tuvo en el Capitolio de Roma. PP lo recuerda en su centenario.

MARCELLO MASTROIANNI, UNA CULTURA ENTERA Leer más

Especial: LA MIRADA ABORÍGEN

La 18° Muestra+Video Indígena es una oportunidad para asomarse a lo mucho de la memoria humana que no está ni en bibliotecas ni museos y que circula por las calles. Algunas cámaras, a menudo pequeñas e inexpertas, descubren acciones útiles para enfrentar nuestras pérdidas de orientación contemporánea. De esos materiales está hecha esta Muestra, útil para el alma y los almarios que la contienen.

Especial: LA MIRADA ABORÍGEN Leer más

PRIMER PLANO VOLVIÓ Y YA CUMPLE TRES AÑOS

Todo comenzó por un hallazgo. Y por ejercitar la memoria y la reflexión. Claudio Salinas, Hans Stange y David Vera-Meiggs (todos profesores del entonces ICEI de la Universidad de Chile, hoy facultad) estaban investigando sobre la obra de Sergio Salinas, uno de los grandes críticos de cine nacionales por varias décadas y co-fundador de la revista Primer Plano, en los setenta. Y entonces…

PRIMER PLANO VOLVIÓ Y YA CUMPLE TRES AÑOS Leer más

SIEMPRE HABRÁ CÓMO CONTESTAR UNA BOFETADA

La corrección política y los buenos modales culturales son sinónimos, o síntomas, de la falta de imaginación o de la voluntad  real de actuar los cambios necesarios. Por eso el humor femenino se vuelve oro narrativo en «Siempre habrá un mañana», película italiana que, en su país, fue capaz de superar en taquilla al fenómeno “Barbieheimer”.

SIEMPRE HABRÁ CÓMO CONTESTAR UNA BOFETADA Leer más

EL INDIGNO DE RIPLEY

Hay relatos que parecen nacer fechados y destinados a producir su efecto dentro de las coordenadas de las que surgió. Pero cuando décadas después siguen recibiendo visitas, es porque algo había ahí que poseía ingredientes de poderoso efecto. Es lo que ocurre con «El talentoso señor Ripley», novela de Patricia Highsmith, adaptada al cine ya dos veces y que además ahora existe en formato de serial en Netflix. Que en la misma plataforma sea posible comparar dos versiones es una rara ocasión de ricas posibilidades para espectadores que sepan ir más allá de la anécdota.

EL INDIGNO DE RIPLEY Leer más

CAMINEMOS VALENTINA

El cine políticamente correcto suele ser sepulcro de las mejores intenciones expresivas, espacio para el conformismo y por consecuencia, del aburrimiento.Si más encima desde la publicidad se advierte que la historia es real e implica una denuncia, la desconfianza aumenta.
Así, es imposible entrar con la inocencia del descubrimiento. Pero que la película sobrepase sus propias zancadillas es algo más que meritorio: es intrigante.

CAMINEMOS VALENTINA Leer más

LOS TIEMPOS DE OZU: DOS VECES 60

Numerología básica: Hace ciento veinte años que nació un día doce del último mes. Y la mitad de esa cifra, sesenta, es la que nos separa de su fallecimiento, ocurrida exactamente en la misma fecha. Yasujiro Ozu parecía tenerlo todo ensayado. El autor que hizo de las repeticiones una marca de estilo ha sido capaz de pasar a formar parte del vocabulario cinematográfico cotidiano e internacional: cámara a nivel japonés.

LOS TIEMPOS DE OZU: DOS VECES 60 Leer más
Translate »
Instagram