LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS

Una trilogía es cosa de autores, no de cineastas con sencilla vocación de servicio. Por eso, las trilogías son lo de Patricio Guzmán. La épica de La batalla de Chile le ha quedado tan bien que mucho de lo mejor de su cine incluye la ambición de dar cuenta de la Historia –con H mayúscula–, de ser Testigo de su época, de encumbrarse a la alta condición del Cineasta Comprometido.

LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS Leer más

ACCATONE Y MAMMA ROMA: EL RESCATE DE LA CULTURA POPULAR EN PASOLINI

Atreverse a reflejar un grado de complicidad entre prostituta y proxeneta puede resultar, hoy por hoy, una imperdonable provocación. Pasolini, a quien provocar se le daba bien, hace de ésta, y otras contradicciones abordadas en sus dos primeros filmes, Accattone y Mamma Roma, un vehículo que, sin romantizar, conduce hacia la sensibilidad del mundo marginal que sobrevive bajo las ruinas de la pretendida civilización.

ACCATONE Y MAMMA ROMA: EL RESCATE DE LA CULTURA POPULAR EN PASOLINI Leer más

TEOREMA: PANFLETO, PASIÓN, PRECISIÓN

Teorema es un relato impactante, lleno de alegorías políticas; surrealista y perturbador, misterioso, sarcástico y –o– de profundo sentimiento cristiano. En la que puede ser su película más abstracta y desconcertante, Pier Paolo Pasolini trae a colación varios de los temas que marcaron su vida y su carrera cinematográfica: marxismo, religión, homosexualidad y misticismo.

TEOREMA: PANFLETO, PASIÓN, PRECISIÓN Leer más

RAÚL RUIZ: SUS PRIMEROS OCHENTA

Puerto Montt, en 1941, no debió ser muy poético ni cosmopolita; tampoco de gran cultura cinematográfica. Proust y Shakespeare estaban en alguna biblioteca, pero no hay registro de que un niño local los haya leído para nutrir una imaginación que ya parecía amenazar con productos futuros, al decir de sus padres. Lo veían leer Flash Gordon e ir a la matinée, horario permitido para niños. Aparentemente todo muy normal.

RAÚL RUIZ: SUS PRIMEROS OCHENTA Leer más
Translate »
Instagram