UN FILME FEMINISTA DE TERROR, CON DEMASIADO ‘GORE’ PARA TOMAR EN SERIO                    

La hermanastra fea, muestra del escaso cine de Noruega conocido aquí, llegó gracias a su acogida en el último Festival de Sundance, ya que cumple ciertas normas deseables hoy: es otra cinta dirigida y escrita por una mujer, que se inscribe en el género del ‘horror corporal’ en boga entre quienes gustan de emociones fuertes y, a la vez, tiene contenido feminista. Bonita en lo visual y sin duda bien hecha, provee un planteo más bien forzado y una discutible relación entre forma y fondo.

UN FILME FEMINISTA DE TERROR, CON DEMASIADO ‘GORE’ PARA TOMAR EN SERIO                     Leer más

CICLO GRATUITO DE CINE SOVIETICO EN BARRIO YUNGAY

Cuatro funciones gratuitas de clásicos del cine de la URSS proyectará todos los miércoles de octubre el Teatro Comunitario Novedades. El ciclo incluye obras maestras ganadoras de premios internacionales, desde el intimismo de Tarkovski hasta la épica de Kurosawa. Radio Comunitaria Brasil coorganiza la actividad que busca acercar el patrimonio cinematográfico soviético al público santiaguino.

CICLO GRATUITO DE CINE SOVIETICO EN BARRIO YUNGAY Leer más

HACE OCHENTA AÑOS ROMA, CIUDAD ABIERTA O LA HISTORIA Y SUS REITERACIONES

Estrenada en octubre de 1945, Roma, ciudad abierta (Italia, Roberto Rossellini) despertó un casi inmediato interés en el público local, pero también en el internacional. Tras ser presentada en Nueva York, la revista Life, la de más circulación en Estados Unidos, sentenció: “La mayor parte de los espectadores reencontrará en esta película esa parte de nobleza que Italia había perdido bajo Mussolini”.

HACE OCHENTA AÑOS ROMA, CIUDAD ABIERTA O LA HISTORIA Y SUS REITERACIONES Leer más
Translate »
Instagram