El año 63: El GATOPARDO

Hace casi medio siglo Sergio Salinas, quien fue director de Primer Plano en su primera etapa, presentó este filme en el programa Cine para Usted, del canal de la Universidad Católica de Valparaíso, del 16 de febrero de 1974. En 2021, Claudio Salinas, Hans Stange y David Vera-Meiggs lo publicaron en el libro Un Cine Re-Público, dedicado a su trabajo como crítico. En nuestra semana de aniversario, valga este rescate como homenaje a uno de los mentores de esta segunda etapa de PP.

El año 63: El GATOPARDO Leer más

BLANQUITA: CINE NEGRO A TRAVÉS DE NUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS

“Nos basamos bastante en el cine negro” dijo en una entrevista Benjamín Echazarreta, director de fotografía de Blanquita, película chilena escrita y dirigida por Fernando Guzzoni (Santiago de Chile, 1983).  La frase sin duda explica el estilo de este filme estrenado comercialmente en el país durante abril de 2023 y que, previo a ello, tuvo un gran inicio en los festivales internacionales, obteniendo importantes galardones.

BLANQUITA: CINE NEGRO A TRAVÉS DE NUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS Leer más

EL SUEÑO DE OTROS

La totalidad de Vivir al revés es como asistir a los sueños de otras personas. Sueños parciales, actividad onírica (¿o no?) de tres personajes centrales que vienen y van por el tiempo y que, por sobre todo, habitan en el encierro de una casa que les queda grande, pero que no desean, verdaderamente, abandonar. Aunque dos de ellas, una más que la otra, parezcan querer vender.

EL SUEÑO DE OTROS Leer más

UN DOCUMENTAL MUY BIEN ACTUADO

De buenas a primeras tal paradoja podría resultar cuestionable para los puristas que adjudican al documental una condición de género sometido únicamente a lo verídico. Y la verdad es que habría que discutir si se trata de un género y si lo verídico es lo único que somos capaces de aceptar como verdad en tiempos en que ni la nostalgia es lo que era.

UN DOCUMENTAL MUY BIEN ACTUADO Leer más

NO PERMITIR QUE EL OLVIDO CAIGA

Cuando el verano está en su punto, hay que recordar. Recordar a Elena Muñoz de Maureira que partió un febrero a su viaje definitivo, después de años de lucha incansable por la verdad. Hay que recordar un día de noviembre, instalado en la cronología del horror en Chile. Y marcado indeleblemente en el calendario personal de varias familias, en particular, en la de los Maureira, donde Elena era matriarca. Hay que recordar el valor de documento histórico que tiene el cine y la fuerza de sus imágenes.

NO PERMITIR QUE EL OLVIDO CAIGA Leer más

TÁR:  RETRATO NO MORALISTA SOBRE UNA CONDUCTA ARROGANTE

En el último Festival de Venecia esta película fue muy aplaudida, y se esperaba que obtuviera el máximo galardón. No fue así. Se lo llevó el documental Toda la belleza y derramamiento de sangre de Laura Poitras, aunque la copa Volpi a la mejor actriz fue para la protagonista Cate Blanchett, cuyo trabajo es muy importante en la valoración positiva que es posible hacer de esta película.

TÁR:  RETRATO NO MORALISTA SOBRE UNA CONDUCTA ARROGANTE Leer más
Translate »
Instagram