DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES

El análisis de cuatro filmes chilenos bajo una lupa que hurga en el subconsciente del ser nacional. Y que deja planteadas muchas preguntas en la búsqueda de claves para descifrar qué se esconde en películas poco conocidas pero que hablan más allá de la evidencia y enfrentan al público a monstruosidades y apocalipsis varios.

DE FANTASMAS Y MONSTRUOS NACIONALES Leer más

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS

No es costumbrista. No es pintoresquista. No es un documental. No es una ficción. ¿Y qué es Denominación de Origen, la película chilena que ha acaparado premios, de la prensa, de jurados y de público? ¿Qué atrae tanto de esta historia narrada impecablemente y actuada con talento por personas sin experiencia en cine, teatro o tevé?

MUCHO MAS QUE POR LAS LONGANIZAS Leer más

LOS MUCHOS MATICES DE UNA ISLA NEGRA

La tercera película de Jorge Riquelme ahonda en temas ya tratados con éxito por él con anterioridad —Algunas bestias (2019) y Camaleón (2016)— y profundiza su trabajo con la actriz Paulina Urrutia y Gastón Salgado. El poder en sus diferentes facetas es tratado con dureza de contenido y mediante una factura impecable y significativa. Isla Negra muestra sin maniqueísmos realidades nacionales quizá difíciles de aceptar.

LOS MUCHOS MATICES DE UNA ISLA NEGRA Leer más

UN PAJARO CON MEDIO VUELO

El cine británico ha mostrado de diferentes formas las realidades, sueños, esperanzas, y sobre todo dramas de las clases obreras y también de las marginales pertenecientes a diversas generaciones del siglo pasado y de este. Ken Loach lo ha hecho desde lo político con grandes y celebradas películas. Stephen Frears ha dado su visión también a lo largo de su carrera y filmes como Trainspotting, The full monty, Las cenizas de Ángela o Billy Elliot han aportado miradas desgarradoras, desesperadas, creativas o emocionantes, muchas de ellas desde lo colectivo. Bird (2024) es el nuevo turno de Andrea Arnold (Reino Unido, 1961), quien ha optado esta vez por un híbrido que mezcla lo social con lo mágico.

UN PAJARO CON MEDIO VUELO Leer más

GOLPE DE SUERTE EN PARÍS: EL AZAR Y EL DESTINO EN GLORIA Y MAJESTAD

La película número cincuenta de Woody Allen muestra al octogenario realizador en plena capacidad de abordar con belleza y profundidad sus temas de siempre: las relaciones personales, el amor, y los dilemas de la moral y la ética. Filmada enteramente en la capital francesa, con actores y equipo europeos, y hablada en francés, Golpe de suerte en París es un filme para gozarlo.

GOLPE DE SUERTE EN PARÍS: EL AZAR Y EL DESTINO EN GLORIA Y MAJESTAD Leer más

PATIO DE CHACALES: INSOPORTABLEMENTE LOGRADO

La información de prensa la califica como thriller psicológico. Quizá la ausencia en la definición de la palabra “político” busca ampliar el público al que pueda llegar el filme. Para algunos/as, especialmente quienes vivimos la dictadura en Chile, antes que nada nos parece una película sobre la violencia de ese período, aunque narrada en clave psicológica, paralelamente. Los/as más jóvenes verán mayoritariamente este segundo factor.

PATIO DE CHACALES: INSOPORTABLEMENTE LOGRADO Leer más

“AULLIDO DE INVIERNO”: NO DEJAR DE CONTAR

Estrenada el año pasado en el Festival de Cine Black Nights de Tallinn (Estonia) y ganadora ex-aequo (junto a “La fabulosa máquina de cosechar oro” de Alfredo Pourailly) en el festival Sanfic 2024, este filme de Matías Rojas Valencia es, gracias a las decisiones formales y estéticas de su autor, una visión cinematográficamente notable, sensible y profunda a los daños que el paso por Colonia Dignidad dejó en quienes, desde un lado y otro, estuvieron allí.

“AULLIDO DE INVIERNO”: NO DEJAR DE CONTAR Leer más

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO

Ha pasado un lustro desde la revuelta social que sacudió Chile, condujo a una crisis política de proporciones y a dos procesos constituyentes fallidos. Para muchos, nada ha cambiado; para algunos, estamos incluso peor. Pero hicimos cine, y hay un puñado de películas que vale la pena ver para acercarnos mejor a este acontecimiento histórico. Las recordamos hoy, aniversario de la gran marcha convocada en dicho contexto.

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO Leer más
Translate »
Instagram