SERGIO BRAVO RAMOS (1927 – 2023)

Fue parte de aquellos que nunca desaniman. Parte de quienes hacen y deben hacer, con todas sus fuerzas, junto a quienes han escogido mirar el mundo no desde arriba, pero sí de frente, a los ojos. Su obra entera se mantuvo a la altura de los otros, a la altura de los gestos, de los días y de las noches en los que la vida se modela, se esculpe, se canta. Lejos de epopeyas y apocalipsis, retuvo para nuestro gozo la melodía de las herramientas, la prosa escrita en las arrugas de las manos y el lirismo mudo de aquellas y aquellos que resisten y se entreayudan.

Leer más

¿QUÉ CARAS DEL ARTISTA MOSTRARÁN ESTOS RETRATOS?

Mauricio Redolés es un mito. Aunque a alguien por ahí no le guste, el poeta rockero de Cueto Street está cumpliendo 50 años de creaciones y suma adeptos y galardones. Y documentales sobre su vida. Lo que sigue habla de dos: “Redolés: la urgente necesidad de la memoria” (Faiz Mashini, 2021) y “Redolés + 50 años de cabaret” (Guillermo Álvarez, 2023). Hay más, que darán para una próxima revisión. La selección es cronográfica y optó por los más recientes.

Leer más

TRES VISITAS A BARBIE

Barbie es una película tan inteligente como su campaña publicitaria: ambas tienen el mérito de hablarle a diferentes audiencias sobre sus propios intereses. Unos verán denuncia; otras, parodia; algunos un nuevo engaño comercial o incluso un hito histórico. Con el grado justo de ambigüedad y sin tomarse en serio a sí misma, permite ver en la película lo que uno quiera. Primer Plano ofrece las visiones convergentes de Mónica de Simone, Hans Stange y Ayelén Lonconao.

Leer más

LUIS ALARCÓN (1929-2023)

Hay actores que por su sola presencia, sus características somáticas y personalidad parecen encarnar las características de un país y de una época. Si a eso añadimos talento forjado en rigurosa disciplina, fotogenia natural y amor auténtico por lo propio, se puede comprender que su imagen haya sido tan familiar y querida para los chilenos. “¡Usted es como Condorito!” le gritó alguien una vez en la calle.

Leer más

El año 63: El GATOPARDO

Hace casi medio siglo Sergio Salinas, quien fue director de Primer Plano en su primera etapa, presentó este filme en el programa Cine para Usted, del canal de la Universidad Católica de Valparaíso, del 16 de febrero de 1974. En 2021, Claudio Salinas, Hans Stange y David Vera-Meiggs lo publicaron en el libro Un Cine Re-Público, dedicado a su trabajo como crítico. En nuestra semana de aniversario, valga este rescate como homenaje a uno de los mentores de esta segunda etapa de PP.

Leer más
Instagram