Sin categoría

NO PERMITIR QUE EL OLVIDO CAIGA

Cuando el verano está en su punto, hay que recordar. Recordar a Elena Muñoz de Maureira que partió un febrero a su viaje definitivo, después de años de lucha incansable por la verdad. Hay que recordar un día de noviembre, instalado en la cronología del horror en Chile. Y marcado indeleblemente en el calendario personal de varias familias, en particular, en la de los Maureira, donde Elena era matriarca. Hay que recordar el valor de documento histórico que tiene el cine y la fuerza de sus imágenes.

Leer más
Sin categoría

TÁR:  RETRATO NO MORALISTA SOBRE UNA CONDUCTA ARROGANTE

En el último Festival de Venecia esta película fue muy aplaudida, y se esperaba que obtuviera el máximo galardón. No fue así. Se lo llevó el documental Toda la belleza y derramamiento de sangre de Laura Poitras, aunque la copa Volpi a la mejor actriz fue para la protagonista Cate Blanchett, cuyo trabajo es muy importante en la valoración positiva que es posible hacer de esta película.

Leer más

GINA LOLLOBRIGIDA (1927- 2023)

Dueña de unos enormes ojos oscuros y de un cuerpo de proporciones perfectas, la “Lollo” tuvo una época de gloria en el cine mundial.
Perteneció a la generación de las maggiorate (las favorecidas), bellezas italianas que hicieron el triunfo del cine italiano después de la guerra. Silvana Mangano, Lucía Bosé, Gina y posteriormente Sophia Loren, serían en origen figuras decorativas, pero que conocieron una interesante evolución hacia alturas artísticas a veces notables.

Leer más

JEAN-MARIE  STRAUB (1933-2022)

El más respetado y desconocido de los grandes cineastas del mundo ha fallecido a los 89 años, después de 16 años de viudez de su amada esposa Danièle Huillet (1936-2006).
Con vocación cinéfila desde joven, se formó como asistente de dirección de Abel Gance, Jean Renoir y Robert Bresson, de cada uno de los cuales obtuvo materiales para su cine radicalmente despojado y sobrio, inteligente e intransigente.

Leer más

LO ATAVICO Y LO CULTURAL

En El castigo todo es mínimo… salvo el bosque y el tema que presenta. Como ya el argumento es conocido no lo obviaremos: una pareja pierde a su hijo de siete años en un bosque. Que ocurra en el sur del Chile es irrelevante. No así que sea en un bosque. Esto podría pasar en cualquier lugar del mundo porque el conflicto central es universal. Un suceso salido de cauce que revela una tragedia personal interna, muy interna.

Leer más

1976: TERROR Y TACTO

El debut en la dirección de Manuela Martelli ofrece un interesante acercamiento a la dictadura militar, desde la perspectiva de una mujer de clase alta que se ve envuelta en una intriga de clandestinidad. Con una gran actuación de Aline Kuppenheim en el papel protagónico, 1976 propone una mirada inquietante sobre el terrorismo de Estado a partir de la elocuencia del fuera de campo y el plano detalle.

Leer más
Instagram