EL FLAITE CHILENO EN LAS PANTALLAS DE STREAMING

Flaites, en Chile; Chakas, en México y Pibes Chorros, en Argentina. Jóvenes marginados de sectores populares que contribuyen a reproducir la desigualdad y el control social mediante el temor, el rechazo y el desprecio, situación que afecta profundamente su vida cotidiana, sus relaciones con diversas instituciones y espacios. La serie chilena Baby Bandito (2024, Netflix) explora ese submundo oculto, plagado de códigos y términos cercanos al hampa.

EL FLAITE CHILENO EN LAS PANTALLAS DE STREAMING Leer más

OLVIDA TODO LO QUE SABES SOBRE EL BIEN

Una primera consideración: esta película no es una apología a la naturaleza, a la Madre Tierra, proba y bondadosa que nosotros, los advenedizos homo sapiens, hemos venido a expoliar y consumir. Incluso, pareciera que se trata de justamente lo contrario. El que crea que detrás de todo esto hay un abogar por un ideal ecológico, es porque no ha entendido nada.

OLVIDA TODO LO QUE SABES SOBRE EL BIEN Leer más

LA DELEITOSA CACHORRO AVALA, CON PROVOCADOR DESCARO, EL ANHELO GAY DE TENER HIJOS

A ratos divertidísima o emotiva, siempre estimulante, esta comedia española sumamente suelta de cuerpo sobre homoparentalidad y tolerancia, parece sin duda muy actual y de reciente estreno. Error. Es un juvenil vejestorio de 20 años de edad, con buenos pergaminos, además, en festivales y de crítica. De más está decir que –y no es raro- nunca se supo aquí de él. Hoy el streaming brinda su disfrute tardío.

LA DELEITOSA CACHORRO AVALA, CON PROVOCADOR DESCARO, EL ANHELO GAY DE TENER HIJOS Leer más

Especial: LA MIRADA ABORÍGEN

La 18° Muestra+Video Indígena es una oportunidad para asomarse a lo mucho de la memoria humana que no está ni en bibliotecas ni museos y que circula por las calles. Algunas cámaras, a menudo pequeñas e inexpertas, descubren acciones útiles para enfrentar nuestras pérdidas de orientación contemporánea. De esos materiales está hecha esta Muestra, útil para el alma y los almarios que la contienen.

Especial: LA MIRADA ABORÍGEN Leer más

UNA FÁBULA PREMONITORIA SOBRE EL DESENCANTO

Probablemente si hacemos el ejercicio de preguntar a un grupo de jóvenes veinteañeros si han visto series chilenas, la primera – y a veces la única – que recuerdan es El Reemplazante. Las razones pueden ser múltiples, pero hay algunas intuiciones que se esbozan en esta crítica. Emitida por Televisión Nacional de Chile (TVN) tuvo unos índices de audiencia tan altos como poco frecuentes para las producciones locales.

UNA FÁBULA PREMONITORIA SOBRE EL DESENCANTO Leer más

LA GRAN BATALLA ENTRE EL DON Y LA ENFERMEDAD

Amazon Prime presenta el documental “I am Celine Dion”, retrato íntimo de la lucha de la cantante canadiense contra una rara enfermedad neurológica llamada Síndrome de la Persona Rígida (SPR). La potencia dramática de la cinta, dirigida por Irene Taylor Brodsky, radica en presentar la realidad de la artista aún en momentos de mucho dolor, en no hacer el recuento de su vida en los escenarios y en la pregunta existencial sobre el “yo”.

LA GRAN BATALLA ENTRE EL DON Y LA ENFERMEDAD Leer más

LOS BOSQUES NO ENVEJECEN

La frase del título es una mentira. Los bosques, como todo, sí lo hacen. Pero en el último documental de Ignacio Agüero –Notas para una Película- los que fueron filmados en 2022, aparentan ser de fines del siglo antepasado. Un marco para un filme en que el tiempo se camufla, se imbrica, se deshace en medio de la lluvia y de una evocadora fotografía en blanco y negro. Y parece decir que lo que tampoco envejece es la injusticia.

LOS BOSQUES NO ENVEJECEN Leer más

LOS PROLETARIOS DE AKI KAURISMÄKI

Dejemos que sociólogos, politólogos y economistas debatan si sigue existiendo el proletariado, pero se puede asegurar que está vigente porfiadamente en el arte y sobre todo en el cine. Dentro de la historia del cine sobre los obreros, la filmografía de Aki Kaurismäki es la mayor demostración de ello, ratificada con su última película “Hojas de otoño” (“Fallen leaves”), Premio del Jurado de Cannes 2023.

LOS PROLETARIOS DE AKI KAURISMÄKI Leer más

HOMOFOBIA Y PRECARIEDAD: ESTIGMA SEXUAL Y OTRAS VIOLENCIAS EN «ZAMUDIO»

Dirigida por Juan Ignacio Sabatini y transmitida en horario prime por Televisión Nacional de Chile (TVN) en 2015 es una de las pocas producciones televisivas chilenas que no estereotipa la homosexualidad y logra, en cambio, exhibir los vínculos que la violencia homofóbica tiene con otras formas de violencia estructural. Actualmente está disponible en YouTube.

HOMOFOBIA Y PRECARIEDAD: ESTIGMA SEXUAL Y OTRAS VIOLENCIAS EN «ZAMUDIO» Leer más
Translate »
Instagram