AUNQUE USTED NO LO CREA: ALGO MÁS SOBRE LA COMEDIA FRANCESA DE ESTOS TIEMPOS

Dupieux, Forgeard, Bozon, Judor, Bédia, Gardin, Zadi, Eboué, Brac, Triet, Letourneur, Fillières, Chaumet. Desde la escritura, la puesta en escena, la producción y la interpretación, hay un cine autoral cuyo humor se muestra multifome y vigoroso. A veces tristón y satírico al mismo tiempo, normalmente sumergido en alguna hondura de la comedia humana. Pero mucho no nos enteramos por estos pagos, pese a que ya hay bastante a mano en las plataformas.

AUNQUE USTED NO LO CREA: ALGO MÁS SOBRE LA COMEDIA FRANCESA DE ESTOS TIEMPOS Leer más

NOTAS SOBRE LA EXHIBICION TELEVISIVA DE «LA BATALLA DE CHILE»

La trilogía que compone el filme, constituye la construcción de un poderoso documento sobre los últimos meses de la UP y la instauración de la dictadura, de una investigación que procura analizar, interpretar, sintetizar y denunciar, todo ello con una potente conciencia histórica. Sin embargo, junto a la dimensión historiográfica hay en el filme otra dimensión asociada a la memoria.

NOTAS SOBRE LA EXHIBICION TELEVISIVA DE «LA BATALLA DE CHILE» Leer más

LA IGLESIA DE LA SALVACIÓN

Hay temas, motivos y hasta íconos que persisten en la filmografía de Paul Shrader. Uno remite al rigor de crecer en una familia calvinista, que no le permitía ver cine. Tenía 17 años cuando vio por primera vez una película. Otra fijación es su búsqueda de lo “transcendental” mediante una visualidad austera que, junto tributar a Bresson, Dreyer y Ozu, consigue dotar a sus realizaciones de una cierta “vibra rockera” propia del Cine B de explotación. Ambas obsesiones están presentes en su última obra.

LA IGLESIA DE LA SALVACIÓN Leer más

ANACRONÍA Y EPIFANÍA POLÍTICA EN MALA JUNTA

Escribir, pensar y hablar hoy está inevitablemente cruzado por la experiencia singular y colectiva de la revuelta: una ruptura reordenó lo inimaginable. Este escrito fue pensando inicialmente en marzo de ese 2019 -cuyo octubre se tiñó de banderas negras- bajo la sospecha, quizás ingenua entonces, de que con el estreno de Mala junta (2016), de Claudia Huaiquimilla, un tigre había saltado desde lo pretérito, transformándose en una rara avis, al colocarse fuera del entramado de discursos predominantes de la otrora contemporaneidad cinematográfica chilena.

ANACRONÍA Y EPIFANÍA POLÍTICA EN MALA JUNTA Leer más

11 DE SEPTIEMBRE: IMÁGENES PARA REFLEXIONAR

El canal de televisión abierta La Red y el Centro Arte Alameda ofrecen la posibilidad de acercarse a dos obras censuradas por décadas en el país: la trilogía de La batalla de Chile, del documentalista Patricio Guzmán, y Missing, del cineasta griego-francés Costa-Gavras, basada en un hecho real. Una interesante ventana abierta hacia acontecimientos que aún reverberan en la memoria, el subconsciente y el presente nacionales.

11 DE SEPTIEMBRE: IMÁGENES PARA REFLEXIONAR Leer más

LLÁMAME EL ÁNGEL DE LA MAÑANA

A primera vista, podría parecer que Promising young woman es solo una película de venganza y algo de verdad hay en eso. Pero, más allá de esa superficie, es una historia sobre las desigualdades y la violencia que aún vivimos las mujeres. Así, nos hace preguntarnos: frente a la oportunidad, ¿serías el ángel castigador o el del perdón?

LLÁMAME EL ÁNGEL DE LA MAÑANA Leer más

DEVASTADOR REFLEJO DE LAS IRREVERSIBLES TINIEBLAS QUE ACECHAN NUESTRA VEJEZ

El Padre, aplaudido y multipremiado filme de Florian Zeller, director debutante, es la versión cinematográfica de una de las más brillantes piezas teatrales en varias décadas, escrita por él mismo. Bucea en la dolorosa ruta de un viejo que, al final de sus días, percibe cómo su lucidez se apaga y su conciencia va borrando paso a paso su espíritu. Notable, acongojante, cruel y también necesario.

DEVASTADOR REFLEJO DE LAS IRREVERSIBLES TINIEBLAS QUE ACECHAN NUESTRA VEJEZ Leer más
Translate »
Instagram