AUGUSTO GÓNGORA (1952-2023)

Tanto vio, tanto registró e iluminó Augusto Góngora en los años de la oscuridad, que algo en su mente, en su alma, lo hizo entrar en el territorio del olvido. Algo similar le ocurrió a Rodrigo de Arteagabeitía. Ambos periodistas dirigieron la revista Solidaridad, de la Vicaría del mismo nombre, baluarte de la libertad y abrigo ante el horror de ese tiempo. Luego, para Augusto, sería el momento de Teleanálisis.

Leer más

EL TRIUNFO DE LA CINEFILIA REIVINDICATIVA

Horas, sino minutos antes, de informarse los resultados de la encuesta 2022 de Sight & Sound, en diciembre pasado, el responsable de un reputadísimo festival chileno tuiteó algo que llamó mi atención: siendo él mismo uno de los 1.639 votantes del Top 100 crítico (el doble de la anterior encuesta en 2012, incluyendo críticos, programadores, archivistas y académicos), anticipaba el resultado del Top 1. Y la apuesta no era predecible.

Leer más
Sin categoría

YEARS AND YEARS, O LA INCAPACIDAD DE TENER CONTROL SOBRE EL MUNDO

Miniserie de anticipación política y tecnológica, la serie británica Years and Years, creada y escrita por el exitoso Russel T. Davies, muestra cómo una sucesión de elecciones políticas, avances tecnológicos y peligros ecológicos dibujan un futuro oscuro, donde el auge del autoritarismo podría ser contrarrestado por el uso de nuevos objetos técnicos.

Leer más
Sin categoría

TIERRA EN DISPUTA

Desde que Ucrania, es decir el antiguo Rusk de Kiev, dio origen a Rusia, hace más de mil años, hay disputas por la posesión de uno de los mayores graneros del mundo. Por eso el máximo monumento del cine ucraniano se llama La tierra y fue estrenado hace noventa y dos años.

Leer más
Sin categoría

¿QUÉ OFRECE ESTE NUEVO BATMAN?

La nueva versión del hombre murciélago muestra una dimensión poco vista en el cine: el detective, faceta que proviene de los cómics de décadas pasadas, y tuvo un resurgimiento con la serie animada de los 90. Definitivamente, esto suma, al igual que las constantes referencias al David Fincher de Los siete pecados capitales (1995) o Zodíaco (2007), en lo que respecta a la estética oscura y el tema de los enigmáticos asesinos seriales.

Leer más
Sin categoría

LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS

Una trilogía es cosa de autores, no de cineastas con sencilla vocación de servicio. Por eso, las trilogías son lo de Patricio Guzmán. La épica de La batalla de Chile le ha quedado tan bien que mucho de lo mejor de su cine incluye la ambición de dar cuenta de la Historia –con H mayúscula–, de ser Testigo de su época, de encumbrarse a la alta condición del Cineasta Comprometido.

Leer más
Sin categoría

TEOREMA: PANFLETO, PASIÓN, PRECISIÓN

Teorema es un relato impactante, lleno de alegorías políticas; surrealista y perturbador, misterioso, sarcástico y –o– de profundo sentimiento cristiano. En la que puede ser su película más abstracta y desconcertante, Pier Paolo Pasolini trae a colación varios de los temas que marcaron su vida y su carrera cinematográfica: marxismo, religión, homosexualidad y misticismo.

Leer más
Instagram