GLENDA JACKSON (1936-2023)

Aun en sus últimas fotografías, a los 87, dejaba ver las características físicas y de personalidad que la hicieron famosa hace cincuenta años. Su mirada penetrante y una boca insolente y provocadora la hacían inconfundible. Era, además, dueña de una locuacidad mordaz que evitaba todo eufemismo y creaba más de alguna tensión en el trabajo.Una periodista chilena que la entrevistó la recordaba por su cordialidad sincera y su distancia elegante, muy británica: un toque de distinción.

GLENDA JACKSON (1936-2023) Leer más

RETRATO DE UN MAESTRO EN SU POSTRIMERÍA

Hay retratos que buscan hablar del retratante, como el caso famoso de La Gioconda. Otros buscan decirlo todo sobre el retratado, como el también famoso Inocencio X de Velásquez. Ambas son obras maestras de la pintura. El tema del parecido al modelo es secundario, pero terminamos por creer en la verdad pictórica más que en la humana cuando hay un gran artista detrás.

RETRATO DE UN MAESTRO EN SU POSTRIMERÍA Leer más

TÁR:  RETRATO NO MORALISTA SOBRE UNA CONDUCTA ARROGANTE

En el último Festival de Venecia esta película fue muy aplaudida, y se esperaba que obtuviera el máximo galardón. No fue así. Se lo llevó el documental Toda la belleza y derramamiento de sangre de Laura Poitras, aunque la copa Volpi a la mejor actriz fue para la protagonista Cate Blanchett, cuyo trabajo es muy importante en la valoración positiva que es posible hacer de esta película.

TÁR:  RETRATO NO MORALISTA SOBRE UNA CONDUCTA ARROGANTE Leer más

GINA LOLLOBRIGIDA (1927- 2023)

Dueña de unos enormes ojos oscuros y de un cuerpo de proporciones perfectas, la “Lollo” tuvo una época de gloria en el cine mundial.
Perteneció a la generación de las maggiorate (las favorecidas), bellezas italianas que hicieron el triunfo del cine italiano después de la guerra. Silvana Mangano, Lucía Bosé, Gina y posteriormente Sophia Loren, serían en origen figuras decorativas, pero que conocieron una interesante evolución hacia alturas artísticas a veces notables.

GINA LOLLOBRIGIDA (1927- 2023) Leer más

JEAN-MARIE  STRAUB (1933-2022)

El más respetado y desconocido de los grandes cineastas del mundo ha fallecido a los 89 años, después de 16 años de viudez de su amada esposa Danièle Huillet (1936-2006).
Con vocación cinéfila desde joven, se formó como asistente de dirección de Abel Gance, Jean Renoir y Robert Bresson, de cada uno de los cuales obtuvo materiales para su cine radicalmente despojado y sobrio, inteligente e intransigente.

JEAN-MARIE  STRAUB (1933-2022) Leer más

LOS TIEMPOS DE ALAIN RESNAIS

“Demasiado inteligente”, como lo definió Polanski, “enigmático”, “cerebral”, o “demasiado romántico para el presente”, como lo calificó un crítico. Su actriz Emmanuelle Riva (Hiroshima mon amour) dijo que “poseía un modo único de avanzar en lo desconocido, de buscar, de espiar transparencias”. ¿Cuánto de eso seguirá siendo válido hoy cuando celebramos su centenario?

LOS TIEMPOS DE ALAIN RESNAIS Leer más
Translate »
Instagram