• La primera y última portada de las ediciones impresas de Primer Plano.
    ¡PRIMER PLANO CUMPLE TRES AÑOS!

MATAR A PINOCHET: NADA ES LO QUE PARECE

Resulta llamativo que tres películas de ficción estrenadas en 2020 tengan como centro, o como elemento importante, a personajes militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). A casi tres décadas del proceso de descomposición del grupo armado, pareciera que la ficción puede, con mayor seguridad y licencias, abordar a figuras que por sus acciones y resultados incomodaron a la clase política que negoció la transición a la nueva democracia.

MATAR A PINOCHET: NADA ES LO QUE PARECE Leer más

UNA CINETECA DE REGALO

Desde su gestación es diferente. Cineteca para raros fue creada en 2018 por el mexicano Enrique González, a partir de su colección personal de filmes, con la que abrió una página de acceso público en la cual, sin necesidad de suscribirse y de manera completamente gratuita, es posible ver filmes clásicos y estrenos recientes de calidad y alternativos a la industria masiva del entretenimiento.

UNA CINETECA DE REGALO Leer más

LA CRISIS ANUNCIADA

Este artículo revisita nueve filmes nacionales (siete largometrajes de ficción y dos documentales) que pueden contener señales de la -a veces subterránea, hoy explicita- tensión colectiva de la sociedad chilena. No somos los primeros en realizar este ejercicio: hay que reconocer el crédito a CineChile. Pero hemos tomado la posta, partiendo de algunos supuestos.

LA CRISIS ANUNCIADA Leer más

LA ODISEA DE LOS GILES, UNA HISTORIA ARGENTINA

La odisea de los giles, como una suerte de comedia con ribetes de tragedia, muestra mediante una clásica estrategia coral, como un pintoresco grupo de ciudadanos se convierte en una banda de forajidos. Y todo esto en el marco de una Argentina ultra pauperizada, y cuya imagen más recurrente es la del “corralito”.

LA ODISEA DE LOS GILES, UNA HISTORIA ARGENTINA Leer más

GRAVE PÉRDIDA DE PATRIMONIO CINEMATOGRAFICO EN SAO PAULO

Al menos, cuatro toneladas de material de documentación de la historia del cine y cerca de dos mil copias de películas, pertenecientes a la Cinemateca Brasileña, ubicada en Sao Paulo, ardieron la pasada noche del 29 de julio, en un incendio que se expandió rápidamente, dado el tipo de elementos altamente inflamables, almacenados en un galpón de mil metros, de los cuales 300 fueron consumidos por el fuego.

GRAVE PÉRDIDA DE PATRIMONIO CINEMATOGRAFICO EN SAO PAULO Leer más

EL AGENTE TOPO: NI MUCHO NI POCO, PERO ADORABLE

No hubo Oscar. Pero Maite Alberdi, y su protagonista -devenido en personaje no solo público sino, casi unánimemente, querido- han recibido más atención que cualquier otra película nacional en los últimos tiempos. Tiempos en que la pandemia le ha impedido ser vista en salas de cine, pero que ha aumentado su taquilla vía streaming.

EL AGENTE TOPO: NI MUCHO NI POCO, PERO ADORABLE Leer más

LA FLOR: ARRIESGARSE A DESAFIAR LO IMPOSIBLE

Por sus dimensiones temporales desaforadas esta película podría resultar apabullante, pero afortunadamente no se siente siempre esa longitud. Cabría preguntarse si el relato se justifica durante tantas horas, o si se trata de otro caso de megalomanía creativa, de esa que surge puntualmente en ciertos territorios de nuestra inmensa geografía americana.

LA FLOR: ARRIESGARSE A DESAFIAR LO IMPOSIBLE Leer más
Translate »
Instagram