• Cinco años del estallido social en Chile
    A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO
    Revisamos los documentales sobre el conflicto social de 2019 en Chile.

UN ARCHIVO, UNA SALA Y MUCHO MÁS

Preservan, restauran, conservan, estudian, difunden el cine nacional. No solo filmes y otras obras audiovisuales; también documentación y los objetos que hacen parte de él. Son el equipo de la Cineteca Nacional de Chile, liderado por Marcelo Morales, periodista especializado en cine y cultura, a quien Primer Plano entrevistó para hablar de recuentos y planes de una institución que ya ha cumplido 18 años

UN ARCHIVO, UNA SALA Y MUCHO MÁS Leer más

ANORA: EL FRENESÍ Y LA PAUSA

Una prostituta, altamente profesional, que se gana la lotería casándose con el hijo de unos turbios magnates rusos, podría ser una historia banal y a la moda del consumo actual, pero la reciente ganadora de la Palma de Oro en Cannes es un sorprendente, emocionante y a menudo muy divertido relato, que merece verse en los cines para apreciarlo en toda la intensidad de su acción física.

ANORA: EL FRENESÍ Y LA PAUSA Leer más

LA PRIMERA PROFECÍA: EL DIABLO EN LOS DETALLES

La precuela de la popular saga de terror sobre el Anticristo resultó ser una sorpresiva entrega autoral, algo bastante mejor para lo que podría haber sido otra película manipulada por un estudio hollywoodense. Gran parte de este logro se debe a la visión de su directora, Arkasha Stevenson, en el que es su debut cinematográfico.

LA PRIMERA PROFECÍA: EL DIABLO EN LOS DETALLES Leer más

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO

Ha pasado un lustro desde la revuelta social que sacudió Chile, condujo a una crisis política de proporciones y a dos procesos constituyentes fallidos. Para muchos, nada ha cambiado; para algunos, estamos incluso peor. Pero hicimos cine, y hay un puñado de películas que vale la pena ver para acercarnos mejor a este acontecimiento histórico. Las recordamos hoy, aniversario de la gran marcha convocada en dicho contexto.

A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO Leer más

LO SUSTANCIAL DE LA SUSTANCIA: DOS (NO MÁS) OJOS PARA VERLA

Entrar a la sala, fondo celeste, un huevo siendo inyectado por una jeringa verde y duplicar su yema. Esta secuencia no prepara ni un ápice de la extraña, furiosa y exótica cinta que estamos a punto de presenciar: 141 minutos en los que el espectador deberá decidir si mirar asombrado e inmóvil, o echar un vistazo entre ese pequeño espacio que dejan sus dedos al taparse la cara.

LO SUSTANCIAL DE LA SUSTANCIA: DOS (NO MÁS) OJOS PARA VERLA Leer más

DESCUBRIENDO A ALICE

Fue ignorada por la historia del cine como pionera absoluta de este arte. Pero su nombre y obra salieron a la luz. Martin Scorsese ha dicho de ella: “Una directora excepcional, de rara sensibilidad e imágenes poéticas, con un gran instinto para encontrar lugares de rodaje”. Y su hija la describió como “una aventurera apasionada y generosa (…). Un espíritu abierto (…). Su entusiasmo por la vida era contagioso”. Les presentamos a Alice Guy, de quien hoy es posible ver algunos de sus filmes en Mubi y en Youtube.

DESCUBRIENDO A ALICE Leer más

AMENO DRAMA DOCUMENTAL DOS EN UNO CON LECCIÓN FEMINISTA

Visto como drama de época, criminal, de juicio o de denuncia contra la discriminación de género, El lugar de la otra, debut en el género argumental de la más prestigiada documentalista chilena a nivel mundial, se deja apreciar fácilmente en el streaming, para el cual fue realizado. Su magnífico diseño de producción lo hace aún más disfrutable. Claro que sus no pocas falencias fueron harto más notorias en su breve paso por la pantalla grande, que exige más.

AMENO DRAMA DOCUMENTAL DOS EN UNO CON LECCIÓN FEMINISTA Leer más

LA JAURÍA: UN RELATO CORAL DE VIOLENCIA SIN FRONTERAS

Una violación grupal a una líder feminista transforma la reivindicación de sus compañeras de colegio frente a los abusos de un profesor en una historia que es un ejercicio de representación de un conflicto social. Ellas son las víctimas y protagonistas que tendrán que arremeter contra un sistema de hombres en posiciones de poder y cuya máxima metáfora es el juego de la cacería.

LA JAURÍA: UN RELATO CORAL DE VIOLENCIA SIN FRONTERAS Leer más

CONTINUAR COMBATIENDO EL OLVIDO

Un gran golpe no es una película de historia. La forma en que cuenta y da amplio espacio a las voces de los testigos presenciales del golpe de Estado de 1973, y de quienes vivieron la dictadura, ayuda a construir el relato de una emancipación grupal y de una memoria colectiva. Si todas las formas son necesarias para el cine documental chileno hoy, el compromiso con la historia y la memoria permiten que la cinematografía chilena mantenga el desafío de asumirlo, y ahondar e insistir en los bloqueos donde el dolor y la impunidad persisten.

CONTINUAR COMBATIENDO EL OLVIDO Leer más
Translate »
Instagram